EE.UU. deporta a salvadoreña amenazada por pandilleros que asesinaron a su padre
La joven, de 18 años, ingresó indocumentada a Estados Unidos, luego que huyera ante amenazas a muerte por mareros que asesinaron a su padre en El Salvador.
Ingrid H., de 18 años, libró una dura batalla legal desde el pasado 17 de mayo cuando fue capturada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) mientras se dirigía a su escuela en Carolina del Norte.
Una Corte finalmente la deportó el viernes a pesar de los esfuerzos de sus familiares, activistas y un congresista federal que argumentaron que la vida de la joven corre peligro en El Salvador donde ha sido amenazada a muerte por pandilleros que asesinaron a su padre.
La joven tenía pendiente una petición para reabrir su caso en la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA), una moción de hábeas corpus presentada por su defensa ante la corte federal de Distrito Medio de Georgia, y una solicitud de asilo con el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS), pero los argumentos no le valieron a la justicia norteamericana.
La defensa esperaba que se le concediera asilo por las amenazas a muerte recibidas en 2014, luego que un grupo de mareros asesinaran a su padre y la amenazaran a ella que la matarían.
El congresista G.K. Butterfield intervino ante el ICE pidiendo se suspendiera la deportación de la joven. “Estoy extremadamente decepcionado al enterarme de que a pesar de mis esfuerzos y de muchos otros en Durham, Ingrid fue deportada a su país”, declaró tras conocer la resolución de la Corte.
De igual forma, el dirigente político lamentó “la falta de voluntad de los líderes y funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional para ejercer su discreción y hacer una pausa en la deportación de Ingrid, al menos hasta que el BIA tuviera la oportunidad de tomar una decisión sobre su apelación”, añadió el congresista.
Según Butterfield, las autoridades pusieron en un inminente peligro a Portillo al enviarla de regreso a su país de origen.
Por su parte, Bryan Cox, vocero de ICE para la región sureste, confirmó que Portillo caía dentro de las nuevas prioridades de deportación establecidas en noviembre de 2014 por el secretario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Jeh Johnson.
De acuerdo con dichas prioridades, Cox indicó que ICE enfoca sus recursos en individuos que constituyen una amenaza a la seguridad nacional, la seguridad pública o la seguridad fronteriza, lo cual incluye a criminales convictos y aquellos detenidos en la frontera cuando intentan ingresar ilegalmente a Estados Unidos.
“Esas prioridades también incluyen a individuos a quienes se les ha emitido una orden final de remoción en o después del 1 de enero de 2014”, dijo Cox en su declaración escrita.
Al igual que Butterfield, el grupo de activistas Alerta Migratoria NC, así como profesores y alumnos de la escuela Durham School of Creative Students intentaron detener la deportación de la joven mediante una campaña, pero sus esfuerzos fueron en vano.
Tanto los activistas como miembros de la familia no han publicado fotografías de la joven salvadoreña por temor a represalias de las pandillas en El Salvador.