• Diario Digital | domingo, 21 de septiembre de 2025
  • Actualizado 17:33

Espectáculos - Cine

Cuál es la condición que pone Marlon Wayans para filmar una secuela de “¿Y dónde están las rubias?"

El regreso del actor a una posible secuela de la exitosa comedia depende de un cambio radical en los métodos de caracterización.
Y dónde están las rubias
Fotos EST/Cortesía
Cuál es la condición que pone Marlon Wayans para filmar una secuela de “¿Y dónde están las rubias?"

Marlon Wayans sorprendió con una confesión que ya hizo ruido en Hollywood: solo volvería a ponerse en la piel de la inolvidable Tiffany Wilson en una posible secuela de "¿Y dónde están las rubias?" si le garantizan un cambio radical en el detrás de escena.

¿Su condición innegociable? Que la caracterización dependa de la inteligencia artificial y no de las maratónicas sesiones de maquillaje que lo dejaron exhausto en la película original.

El desafío del maquillaje en la primera entrega

Durante la reciente promoción de su película "Him", Wayans explicó que las largas sesiones de maquillaje impuestas en la filmación de "¿Y dónde están las rubias?" resultaron abrumadoras. Según detalló en el programa The Breakfast Club, la transformación diaria de Marcus Copeland, su personaje, implicaba hasta siete horas diarias de maquillaje a lo largo de dos meses. “Estoy esperando la tecnología. Estoy esperando la IA”, afirmó el actor.

Wayans añadió que, con los avances actuales en inteligencia artificial, sería posible reducir el proceso de maquillaje a dos sesiones, dejando el resto a los efectos digitales.

Esta solución tecnológica aliviaría la carga y haría viable el regreso tanto suyo como de su hermano Shawn Wayans, coprotagonista de la película de 2004 y quien también tuvo que afrontar el mismo desgaste físico en la primera entrega.

marlon-wayans copia

Una experiencia exigente tras bastidores

En una intervención previa en el programa Mafiathon 3 de Kai Cenat, el actor y comediante relató que pasar siete horas inactivo en una silla de maquillaje era frustrante. Tras esa espera, enfrentaba turnos de grabación de hasta 14 horas, lo que sumado a las tareas de producción dejaba únicamente dos o tres horas diarias para descansar.

“No quiero pasar siete horas sin hacer nada y luego trabajar catorce horas después de esas siete porque produjimos la película”, subrayó Wayans.

El esfuerzo no fue únicamente interpretativo, ya que los hermanos Wayans participaron activamente en la producción de la película, asumiendo responsabilidades adicionales a las actorales. Esta combinación de tareas contribuyó al desgaste extremo durante la filmación, por lo que la tecnología aparece ahora como la clave para plantearse una secuela.

Un regreso que depende de la tecnología

El trayecto hacia "¿Y dónde están las rubias? 2" ha estado marcado por cancelaciones y anuncios fallidos. El primer intento de una continuación surgió en 2009, pero el proyecto no prosperó. Sin embargo, en febrero de este año, Wayans confirmó su intención de retomar el desarrollo de la secuela una vez que finalice la producción de "Scary Movie 6", programada para estrenarse en junio de 2026.

El posible regreso de la comedia, que en 2004 se convirtió en un éxito de taquilla y en un referente cultural de la época, mantiene en vilo a sus seguidores. No obstante, todo depende de si la industria puede ofrecerle a Wayans una solución tecnológica que elimine el desgaste físico de las largas jornadas de caracterización.

White Chicks

Selección cuidadosa de nuevos proyectos

Wayans ha dejado claro que, en adelante, solo aceptará implicarse en producciones donde la tecnología permita evitar jornadas extenuantes de maquillaje. Esta postura no solo responde a una búsqueda de eficiencia, sino también al deseo de preservar su salud y bienestar en el futuro.

“Si la IA permite lograr la transformación sin sacrificar mi calidad de vida, me apunto”, señaló durante la promoción de "Him".

Actualmente, el actor evalúa ofertas basándose en la viabilidad tecnológica y las condiciones laborales de cada propuesta. La perspectiva de un rodaje más ágil y menos invasivo constituye un atractivo significativo tanto para él como para otros intérpretes que han experimentado procesos de caracterización intensivos en el pasado.

Expectativas y potencial de la secuela

La posibilidad de una segunda parte de "¿Y dónde están las rubias?" despierta el interés del público y de la industria cinematográfica. Sin embargo, el regreso de Marlon Wayans dependerá de la incorporación de soluciones digitales que permitan recrear a los icónicos personajes sin volver a someter a su elenco principal a las extenuantes rutinas del pasado.

Por ahora, la espera continúa mientras los avances en inteligencia artificial avanzan y la agenda de Wayans se organiza tras la finalización de "Scary Movie 6".

Wayans representa el ejemplo de una nueva generación de intérpretes interesados en emplear la tecnología como aliada en la industria audiovisual, abriendo la puerta a una etapa en la que la creatividad y el bienestar pueden coexistir de manera efectiva y sostenible.

Comentarios