Jet Set - Nominado a mejor pelÃcula extranjera
Director de cine iranà nominado al Óscar no podrá asistir a ceremonia por prohibición de Trump
Solo los iraníes con pasaporte diplomático tienen permitida la entrada a Estados Unidos en los próximos 90 días.

El director de cine iraní Asghar Farhardi, nominado al Oscar en la categoría Mejor Película Extranjera, no podrá asistir a la ceremonia de premiación más importante del séptimo arte por un decreto presidencial emitido el viernes por Donald Trump.
Los premios serán entregados el próximo 26 de febrero en Los Ángeles y la película "El viajante" aspira a conseguir la estatuilla dorada. Sin embargo, su director no podrá viajar a Estados Unidos por disposiciones del nuevo decreto ejecutivo, el cual suspende por 90 días la llegada de inmigrantes provenientes de siete países con mayoría musulmana: Irak, Siria, Irán, Sudán, Libia, Somalia y Yemen, informó la cadena de noticias Infobae.
Solo iraníes con pasaporte diplomático tienen permitida la entrada a la nación norteamericana en ese periodo.
Farhardi ya ganó un Óscar a mejor película extranjera con su cinta "Nader y Simin, una separación", en 2012 . La protagonista de la película, Taraneh Alidoosti, anunció que no acudiría a la ceremonia como protesta por las medidas de Trump.
La Academia de Hollywood expresó su preocupación y se solidarizó con el cineasta por medio de un comunicado.
"Como acompañantes de los realizadores, y defensores de los derechos humanos alrededor del mundo, vemos extremadamente preocupante que Asghar Farhadi, el director ganador del Oscar por La Separación (A Separation), junto con el elenco y equipo de la nominada El Viajante (The Salesman), puedan ser inhibidos de asistir a la ceremonia por su religión, país u origen", reza el comunicado.
Trump's visa ban for Iranians is racist. Whether this will include a cultural event or not,I won't attend the #AcademyAwards 2017 in protest pic.twitter.com/CW3EF6mupo
— Taraneh Alidoosti (@t_alidoosti) 26 de enero de 2017