San Salvador

Condenan a 10 años de cárcel a exfiscal general Luis Martínez por fraude procesal y omisión de la investigación

Foto EST/Cortesía FGR
El exfiscal general y otros dos condenados fueron procesados por fabricar falsos procesos judiciales (acusaciones falsas) en contra de al menos tres víctimas.

El Juzgado Tercero de Sentencia de San Salvador condenó este viernes 22 de agosto a 10 años de prisión al exfiscal general de la República Luis Martínez, tras declararlo culpable de los delitos de fraude procesal y omisión de la investigación.

Luis Martínez fue fiscal general de la República entre diciembre de 2012 y diciembre de 2015.

La Fiscalía General de la República informó sobre la condena impuesta a Martínez y a otros dos acusados: el exjefe fiscal Julio Adalberto Arriaza González, a quien se le impusieron cinco años de cárcel, y el abogado Héctor Francisco Grimaldi, quien fue condenado a seis años, sin posibilidad de reemplazo de la pena. 

El juicio en la etapa de Sentencia duró varias semanas, indicó la Fiscalía, y detalló que el exfiscal general Martínez y los otros dos condenados fueron procesados por fabricar falsos procesos judiciales (acusaciones falsas) en contra de al menos tres víctimas.

La condena contra el exfiscal general Martínez fue de cinco años por omisión de la investigación y otros cinco años por fraude procesal en perjuicio de Claudia Herrera y Balmore García Villalta.

El exjefe fiscal Arriaza González recibió cinco años de prisión por fraude procesal también en perjuicio de Claudia Herrera y Balmore García Villalta.

Mientras que Grimaldi fue condenado a tres años por fraude procesal en perjuicio de Claudia Herrera y Valmore García y a otros tres años por fraude procesal en perjuicio de Emerson Josué Zelaya.

El exfiscal general Martínez fue condenado a finales del año 2024 por la Cámara de lo Penal de la Cuarta Sección del Centro de Santa Tecla a reintegrar al Estado salvadoreño la cantidad de $71,000 producto de enriquecimiento ilícito.