Decretan juicio contra exdiputado Sigfrido Reyes y nueve personas más por peculado y lavado de dinero
El juzgador, en su resolución, también decretó la detención provisional para Sigfrido Reyes y su hermano Earle Reyes, con petición de difusión roja internacional.
El Juzgado Segundo de Instrucción de San Salvador decretó auto de apertura a juicio contra el exdiputado y expresidente de la Asamblea Legislativa Othón Sigfrido Reyes Morales por los delitos de lavado de dinero y peculado. La medida también fue aplicada a otras nueve personas vinculadas al proceso.
Entre los enviados a juicio por el delito de lavado de dinero se encuentran su esposa, Susi Melba Guadalupe Rodríguez; su hermano, Earle René Reyes Morales; su asistente personal, Karla Beatriz Recinos; el empresario Byron Enrique Larrazábal Arévalo, Sonia Inés Morales Rivas de Larrazábal y Kevin Mauricio Larrazábal Morales.
También enfrentarán juicio el exgerente del Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada (IPSFA), René Antonio Díaz, por incumplimiento de deberes, y Manuel Antonio Bercián Castro, acusado de casos especiales de lavado de dinero. Este último es hermano del pandillero Moris Alexander Bercián Machón, alias "Barney", quien según la acusación habría adquirido lotes por medio de una sociedad en la que eran socios Reyes y su familia.
El juzgador, en su resolución, admitió la prueba pericial, documental y testimonial tanto de la defensa como de la Fiscalía, las cuales serán discutidas durante la vista pública. Además, decretó la detención provisional para Sigfrido y Earle Reyes, con petición de difusión roja internacional, y ratificó la detención provisional para Bercián Castro.
Según el dictamen de acusación, los hechos ocurrieron entre 2011 y 2014, cuando el exdiputado fungió como presidente de la Asamblea Legislativa. Durante ese período, habría recibido asignación de viáticos en exceso, y con la ayuda de los demás procesados, se habrían ejecutado diferentes modalidades de lavado de dinero, incluida la venta y adquisición de inmuebles con la participación de empleados de instituciones públicas.