Tribunal de Ética Gubernamental investigará fiesta con bailarinas en sala de audiencias del centro judicial: Los sindicalistas tienen límites
"La Ley de Ética es bien clara, no se pueden utilizar los bienes públicos para fines que no sean los institucionales", aseguró el presidente del TEG.
El Tribunal de Ética Gubernamental (TEG) investigará la fiesta que se realizó el pasado sábado en la sala de audiencias 5-B del Centro Judicial “Isidro Menéndez”, en San Salvador.
En ese sentido, el presidente del TEG, José Néstor Castaneda Soto, dijo que en este caso los derechos absolutos no pueden existir, por lo tanto: "Los derechos de los sindicalistas tienen límites".
Castaneda Soto expresó que en este tipo de situación se puede ver que hay un conflicto de derechos, por un lado el de los sindicalistas y por el otro el de no utilizar y respetar los bienes públicos.
Explica que la Ley de Ética Gubernamental plantea la "oficiosidad" de cuando se advierte que determinado hecho va en contra de un deber o de una prohibición ética, allí puede el tribunal de oficio iniciar el procedimiento.
"La Ley de Ética es bien clara, no se pueden utilizar los bienes públicos para fines que no sean los institucionales", aseguró el presidente del TEG.
Detalla que en este caso en donde miembros del Sindicato de Empleados Judiciales Salvadoreños (SINEJUS) aseguraron que en el lugar realizaron una asamblea de elección ordinaria, y fue a través de los medios de comunicación que se tuvo conocimiento sobre la actividad realizada en una de las salas del centro judicial.
"En este aspecto el primer paso sería mandar un requerimiento al presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para que nos informe sobre lo sucedido ese día en la sala de audiencias", explicó.
Posteriormente a eso, sostiene que se debe designar unos investigadores para que vayan al lugar de los hechos y se puedan recolectar las pruebas pertinentes.
Aunque ya se tienes fotos y vídeos, también es necesario entrevistar a las personas que estuvieron involucradas en el evento. Asimismo, saber quién autorizó el permiso para poder desarrollar esa actividad.
"Vamos hacer la investigación correspondiente y con las pruebas tomaremos una resolución final. Todo dependerá de las pruebas que se recojan", sentenció el funcionario.
En redes sociales, circuló un video en donde se aprecia a tres mujeres de un grupo musical bailando en ropas menores, una de ellas cantando y algunos de los sindicalistas pasaron al frente a bailar con ellas.
El lunes por la tarde, a secretaria general del Sindicato de Empleados Judiciales Salvadoreños (SINEJUS), Reina Sigarán, se pronunció referente al tema y sostuvo: "Se celebró una asamblea de elección del sindicato y como somos empleados del Órgano Judicial se nos prestó la sala. Después de las elecciones se hizo un pequeño evento de alegría no pornografía”.