Davivienda fortalece su compromiso con El Salvador a través de talleres de educación financiera para construir un futuro más próspero
El programa tiene como objetivo escalar a más comunidades en los próximos años, generando una red de transformación social a partir del ahorro.
En el marco del Mes del Ahorro, Davivienda reafirma su compromiso con El Salvador y con el bienestar de las familias que lo conforman, lanzando un innovador proyecto de educación financiera que busca sembrar en las comunidades la cultura del ahorro como base de un futuro más estable y lleno de oportunidades.
Con 140 años de trayectoria en el país, Davivienda ha acompañado la historia y el desarrollo de generaciones de salvadoreños. Hoy, con esa misma solidez y visión de largo plazo, impulsa acciones que fortalecen las capacidades de las personas para tomar decisiones financieras responsables y conscientes, convencido de que ahorrar es construir esperanza, seguridad y progreso para todos.
Educación financiera para transformar vidas
Como parte de esas acciones, durante octubre y noviembre, Davivienda en alianza con la Asociación La Escalón y ALFI Latam, organización con experiencia en educación e inclusión financiera en la región, desarrollarán talleres presenciales de educación financiera en comunidades de la Colonia Escalón.
En estos espacios, los participantes podrán aprender sobre: “Finanzas personales” para planificar y administrar los ingresos, “Psicología en las finanzas” que enseña a comprender los hábitos y emociones que influyen en el manejo del dinero, “Finanzas en la familia” para decisiones compartidas que fortalecen el hogar y “Finanzas del negocio” con conocimientos prácticos para impulsar pequeños emprendimientos.
En esta primera fase, más de 80 personas serán beneficiadas directamente, con un alcance indirecto que impactará a cientos de familias. El programa tiene como objetivo escalarse a más comunidades en los próximos años, generando una red de transformación social a partir del ahorro.
Este proyecto se enmarca en la estrategia global de Davivienda de hacer del mundo una casa más próspera, incluyente y verde.
Para la institución, el ahorro es una de las bases que permiten alcanzar ese propósito: construir sociedades más equitativas, con mayor bienestar y sostenibilidad.
“Para Davivienda, el ahorro no es únicamente un acto financiero, es un acto de proyección hacia el futuro. Durante 140 años hemos acompañado a los salvadoreños en sus sueños, y hoy reafirmamos nuestro compromiso con el país, convencidos de que cuando una comunidad ahorra, un país entero avanza”, expresó Elizabeth Urdaneta, Coordinadora de Sostenibilidad de Banco Davivienda Salvadoreño.
Como parte de ese compromiso, Davivienda impulsa diversas iniciativas de educación financiera que acompañan a los salvadoreños en cada etapa de su vida: Monetarium, para niños; Mis Finanzas en Jeans, para adolescentes; Mis Finanzas en Casa, orientado a las familias; y El Profe de Finanzas, una plataforma que acerca contenidos prácticos y sencillos a personas de todas las edades.
Como parte de esta alianza, la Asociación La Escalón aporta su experiencia de más de una década trabajando con 18 comunidades en vías de desarrollo de la zona. Desde 2011, la organización ha acercado oportunidades laborales y de formación a sus habitantes, con el compromiso de mejorar la calidad de vida, articulando empresas, organizaciones y comunidades. Este nuevo programa de educación financiera refuerza esa misión, ampliando el acceso a herramientas que promueven inclusión, bienestar y progreso en la Colonia Escalón.
“Para nosotros, esta iniciativa es una muestra de cómo las alianzas estratégicas generan cambios reales. Cuando acercamos conocimiento y oportunidades a las comunidades, estamos sembrando bases sólidas para un futuro más justo y sostenible.” — Rebeca Parker, Directora Ejecutiva de Asociación La Escalón.
Además de promover la educación financiera, Davivienda ofrece a los salvadoreños una amplia gama de soluciones de ahorro y bienestar que acompañan cada etapa de la vida: desde cuentas tradicionales y depósitos a plazo, hasta programas innovadores como Daviplata y DaBuenaVida, que impulsan la inclusión financiera y el cumplimiento de metas. Con esta oferta integral, el banco reafirma su compromiso de brindar confianza, accesibilidad y oportunidades para que cada salvadoreño alcance sus sueños.
Davivienda continúa reafirmando su papel como un socio estratégico en el desarrollo económico y social de El Salvador. El banco no solo facilita servicios financieros, sino que también fomenta la educación, la inclusión y la sostenibilidad, pilares fundamentales para construir un país preparado para los desafíos del futuro.
Para mayor información sobre los diferentes productos, servicios y proyectos que ejecuta Banco Davivienda Salvadoreño, visite el sitio web: www.davivienda.com.sv.