• Diario Digital | miércoles, 27 de agosto de 2025
  • Actualizado 12:20

Negocios - San Salvador

Davivienda presentó su workshop “Herramientas de investigación con Inteligencia Artificial” en Espaciotec 2025

Este año, Espaciotec incluye novedades como sesiones en vivo con expertos de clase mundial, que compartirán estrategias prácticas, herramientas de validación y tendencias para el desarrollo de empresas tecnológicas, Masterclass con mesas de innovación, entre otros.
Charla taller sobre las Herramientas de Investigación usando Inteligencia Artificial, como chat GPT o Gemini en los ambientes universitarios, en el Auditorium Democracia en Fusades, Antiguo Cuscatlán, La Libertad, El Salvador.
Foto Banco Davivienda por Salvador Meléndez
Fotos EST/Cortesía Davivienda
Davivienda presentó su workshop “Herramientas de investigación con Inteligencia Artificial” en Espaciotec 2025

Con el propósito de seguir impulsando la innovación y la formación de futuros emprendedores en El Salvador, Davivienda desarrolló el Workshop “Herramientas de Investigación con Inteligencia Artificial”, en el marco de la octava edición de Espaciotec 2025.

Este espacio reunió a 25 docentes y directores de emprendimiento de las principales universidades y programas académicos del país, entre ellas: Universidad Dr. José Matías Delgado, Universidad Don Bosco, Universidad Gerardo Barrios, Escuela Mónica Herrera y el programa Supérate.

La actividad se enmarca dentro del plan de Espaciotec 2025, iniciativa impulsada por Davivienda, y que actualmente se encuentra en su etapa de formación. Con acciones como este workshop, los participantes podrán tener una aproximación a las metodologías y procesos de innovación que caracterizan al programa, al mismo tiempo que se fomenta el interés de nuevos emprendedores que deseen ser parte de próximas ediciones.

Durante la sesión, Juanita Castrillón, jefe de investigación, alianzas y PI de Grupo Bolívar, como especialista en temas de inteligencia artificial, compartió herramientas aplicadas a la investigación, incluyendo ingeniería de prompts, análisis de problemáticas y tendencias globales, así como metodologías para conocer mejor a los usuarios. Este contenido busca brindar a la comunidad estudiantil y docente un acercamiento práctico al uso de tecnologías que ya están transformando el ecosistema emprendedor.

“Con este tipo de iniciativas en Davivienda reafirmamos nuestro compromiso con la educación, la innovación y el futuro de los emprendedores salvadoreños. Espaciotec es una plataforma para inspirar, conectar y formar a quienes liderarán la transformación tecnológica de nuestro país”, afirmó Ricardo Velásquez, Gerente de Innovación y Planificación Estratégica de Banco Davivienda Salvadoreño.

Desde su creación en 2018, Espaciotec se ha convertido en un referente en la región, desarrollando un modelo de acompañamiento integral que va más allá del financiamiento: ofrece herramientas, formación, visibilidad y conexión real con aliados estratégicos.

Esta plataforma ha sido una incubadora de innovación que ha impactado a más de 1,500 emprendimientos, capacitado a cientos de emprendedores a través de más de 325 formaciones especializadas, y consolidado una red de más de 100 expertos nacionales e internacionales.

El éxito de Espaciotec radica en su capacidad para adaptarse a las necesidades del ecosistema emprendedor salvadoreño, ofreciendo respuestas concretas a los retos que enfrentan las startups locales: acceso a capital, formación estratégica, visibilidad y networking.

Charla taller sobre las Herramientas de Investigación usando Inteligencia Artificial, como chat GPT o Gemini en los ambientes universitarios, en el Auditorium Democracia en Fusades, Antiguo Cuscatlán, La Libertad, El Salvador.
Foto Banco Davivienda por Salvador Meléndez

Novedades de Espaciotec 2025

Este año, la plataforma se reinventa con una propuesta de valor aún más robusta. Las novedades incluyen:

Sesiones en vivo con expertos de clase mundial, que compartirán estrategias prácticas, herramientas de validación y tendencias para el desarrollo de empresas tecnológicas, Masterclass con mesas de innovación para fomentar la co-creación y la colaboración entre participantes, mentores y aliados del ecosistema, y además, oportunidades de networking estructurado con aliados institucionales y líderes del ecosistema tech en Centroamérica.

Esta nueva edición trae también premios personalizados que incluyen acceso preferencial a soluciones financieras Davivienda: desde POS, MPOS y pasarelas de pago digitales, hasta programas de ahorro y paquetes de recolección de valores pensados para emprendimientos, y además Bootcamp de levantamiento de capital.

Para mayor información sobre esta edición de Espaciotec visite el sitio web:  www.espaciotec.com.

Comentarios