Davivienda promueve una Navidad segura y sin fraudes digitales
Davivienda brinda consejos sencillos y prácticos dirigidos a sus clientes y usuarios con la finalidad de prevenir fraudes en esta temporada navideña.
Banco Davivienda reafirma su compromiso con la seguridad de sus clientes y usuarios durante la temporada navideña, una época en la que incrementan las compras en línea, promociones y transacciones financieras. Con el propósito de proteger la información personal y el dinero de los salvadoreños, la institución impulsa una campaña informativa a través del sitio latiasegura.davivienda.sv y sus canales digitales, donde ofrece contenidos educativos y consejos prácticos para prevenir fraudes y ciberataques.
Durante esta época, el banco hace un llamado a mantener una actitud vigilante ante prácticas maliciosas como el phishing, la suplantación de identidad, el fraude por WhatsApp y el SIM swapping. Davivienda comparte recomendaciones simples y efectivas para reducir riesgos, entre estas:
● Verifique la fuente de los mensajes: desconfíe de correos o llamadas que soliciten información personal. Los bancos nunca piden contraseñas ni códigos de verificación.
● Revise los enlaces antes de hacer clic y asegúrese de que pertenezcan al sitio oficial.
● No se deje presionar por mensajes urgentes: confirme directamente con el banco ante cualquier aviso de bloqueo o suspensión de cuenta.
● Asegúrese de acceder siempre a la banca en línea de su Banco Davivienda. Por una ocasión digite cuidadosamente la dirección web y luego guárdelo en favoritos.
● Cree contraseñas seguras y únicas, y cámbielas periódicamente.
● Active la autenticación de dos factores (2FA) para reforzar la seguridad de sus cuentas.
● Mantenga sus dispositivos y computadoras actualizados.
● No comparta claves ni códigos de acceso y revise regularmente sus movimientos bancarios.
Davivienda advierte también sobre el aumento de intentos de suplantación de tarjeta SIM, una modalidad que busca tomar control del número telefónico del usuario para acceder a sus cuentas bancarias. Para prevenirlo, recomienda:
● Proteger la tarjeta SIM con un PIN de seguridad.
● Estar atento a la pérdida inesperada de señal y comunicarse de inmediato con el operador móvil.
● No compartir información personal por teléfono ni en redes sociales.
● Usar métodos de autenticación más seguros, como aplicaciones de verificación o tokens virtuales.
● Seguridad en el uso de tarjetas y cajeros automáticos
Para quienes utilizan tarjetas de crédito o débito, el banco recuerda no perder de vista la tarjeta al pagar, no entregarla a terceros y verificar que se use únicamente en dispositivos autorizados. Asimismo, invita a aprovechar los beneficios del pago sin contacto y por QR, que permiten mantener el control de la tarjeta. Recuerde que en su App Davivienda El Salvador tiene la opción de bloquear temporalmente y desbloquear su tarjeta de crédito.
En cuanto al uso de cajeros automáticos, el banco aconseja revisar que el equipo esté en buen estado, sin objetos extraños en las ranuras o el teclado. Se debe evitar seguir instrucciones ajenas al sistema, no digitar el PIN hasta que la pantalla lo solicite y presionar “CANCELAR” al finalizar cada transacción.
Compromiso con la educación digital
Davivienda mantiene su compromiso con la educación financiera y la seguridad digital, brindando información constante para que los usuarios puedan disfrutar de una Navidad segura y libre de fraudes.
Ante cualquier duda, robo o extravío, los clientes pueden comunicarse al Centro de Contacto 2556-0000 (opción 1-1), disponible las 24 horas, los 7 días de la semana, o realizar gestiones desde la App Davivienda El Salvador y Banca en Línea www.davivienda.com.sv.
Davivienda recuerda que la mejor forma de prevenir fraudes es mantenerse alerta. La institución nunca solicitará tus datos de acceso, contraseñas ni códigos de verificación por ningún canal.