• Diario Digital | jueves, 10 de julio de 2025
  • Actualizado 16:34

Política - Pieza de correspondencia

ARENA propone que sean públicos los contratos con las telefónicas y que respondan reclamos en menos de cinco días

Anteriormente, el FMLN y el diputado de GANA, Francis Zablah, han presentado reformas en ese sentido pero se encuentran en discusión en la comisión.

shutterstock-celular-telefono-mano-genrica-001
ARENA propone que sean públicos los contratos con las telefónicas y que respondan reclamos en menos de cinco días

El partido ARENA introdujo una pieza de correspondencia para que la comisión de economía de la Asamblea Legislativa estudie un pliego de reformas a la Ley de Telecomunicaciones, con la que se pretende que los contratos con las empresas telefónicas sean públicos y que los reclamos que de presenten por los usuarios sean resueltos en menos de cinco días hábiles. 

La diputada tricolor, Margarita Escobar, dijo que se han detectado casos donde la población está pagando por servicios que las empresas de telefonía no están brindando y que por medio de estas reformas se pretende obligar a los que prestan el servicio a hacerlo o dejar de cobrar cuando se experimente algún tipo de problema. 

"No se podrá cobrar por un servicio no prestado ni tarifas de roaming cuando la telefonía está siendo utilizada en el territorio nacional como suele suceder en los puntos fronterizos... Los usuarios podrán presentar reclamos por la velocidad del servicio contratado en la transferencia de datos", explicó segundos antes de entrar al pleno. 

También añadió que se pretende que los términos con los que la población firmó un contrato con la empresa sean de acceso público en una página web con el objetivo de facilitar al usuario al momento de hacer cualquier tipo de reclamo por una caída injustificada del servicio. 

"Los operadores estarán obligados a mantener en su página web y con letras grandes lo que dicen los contratos de servicios, actualmente ustedes saben que en eso se utiliza una letra chiquitita que nadie puede leer ni lee, esto deberá ser público de manera cotidiana y regular en la contratación de servicios de telefonía", dijo. 

Añadió que se pretende agilizar los tiempos en que son resueltas las quejas que se presentan por parte de la población. "Se deberá resolver en cinco días hábiles y podrá ser por cobros de servicios no contratados o servicios que ya fueron pagados", expuso. 

Además, Escobar dijo que la Superintendencia General de Telecomunicaciones y Electricidad (Siget) debe hacer mediciones muestrales en las áreas de cobertura para todas las operadoras de los servicios. 

Anteriormente, el FMLN y el diputado de GANA, Francis Zablah, han presentado reformas en ese sentido pero se encuentran en discusión en la comisión.

Comentarios