Polémica por los colores

Bukele sobre investigación del TSE por bandera de GANA: Es extraño que Julio Olivo se convierta en defensor de NI cuando responde a Norma Guevara

Imagen del candidato presidencial por la coalición de Nuevas Ideas, GANA y CD, Nayib Bukele.

El candidato presidencial considera que el pueblo salvadoreño puede darse cuenta del bloqueo que le están haciendo a Nuevas Ideas, que también desaparecieron al CD y ahora le parece absurdo que quieran defender el color de bandera.

El candidato presencial de GANA, Nayib Bukele, reaccionó a las declaraciones que dijo el presidente del Tribunal Supremo Eletctoral (TSE), Julio Olivo, quien aseguró que abrirá una investigación para determinar si no se ha "usurpado" el color o símbolo de algún partido con el cambio de color de la bandera de GANA. Para el aspirante, esas declaraciones le parecen extrañas, pues Olivo a su criterio responde a la cúpula del FMLN.

Olivo, sin querer adelantar criterio, aseguró en el programa de entrevistas de Hechos AM, que se revisará detalladamente la petición del cambio de color del partido GANA. "No puede haber un partido político que usurpe el color de otro, con esto no quiero decir que sea así, sino que hay que revisarlo. Se van a revisar los símbolos", dijo el magistrado presidente.

Buekele, por su parte, cuestionó que el presidente del TSE después de "bloquear" a Nuevas Ideas, ahora salga a defenderlos, sobre todo porque a su criterio ha habido un bloqueo sistemático que culmina incluso con la anulación de Cambio Democrático.

"Ahora vienen a decir que después que el nuevo color que presentamos para la bandera de la alianza estratégica hecho con GANA, digan que se parece al de Nuevas Ideas cuando ellos mismos aprobaron en noviembre del 2017 el partido VAMOS el cual es igual al mismo color del PCN", dijo el aspirante presidencial. 

Bukele considera que la cúpula del FMLN está preocupada porque no aparecen en las encuestas, es decir los números que tiene ese partido político es menos de la mitad que tenía Tony Saca en las encuestas, quien tuvo el 11% cuando era candidato presidencial mientras que el candidato de izquierda apenas llega al 6% según las recientes encuestas.

"Yo creo que su desesperación es seguirnos bloqueando así como lo han hecho todas las veces, pero ellos lo que no entienden de que cada vez que lo hacen la población más se da cuenta de que quienes nos tienen mal con hambre, miseria, sin medicina en los hospitales, escuelas cayéndose y delincuencia, son los partidos del Gobierno, mientras ellos roban decenas de millones", criticó.

Cuestionó que el presidente del TSE resulta que después de bloquear a Nuevas Ideas, se saltaran los plazos de ley que ordenaba y que ellos optaran por inscribirse con el partido Convergencia Demcrático (CD),  violando así el articulo 47 que prohibía cancelar un partido con un diputado pese a la advertencia de la Organización de Estados Americanos (OEA).

El candidato presidencial considera que el pueblo salvadoreño puede darse cuenta del bloqueo que le están haciendo a Nuevas Ideas, que también desaparecieron al CD y ahora  le parece absurdo que quieran defender el color de bandera.

Bukele manifestó que conoció que los dos partidos mayoritarios recibirán $20 millones para la campaña presidencial. En ese sentido, dijo el FMLN tendrá $10.5 millones y ARENA $9.5 millones.

Las declaraciones fueron vetidas por Bukele durante una conferencia de prensa en la que recibió el apoyo de cuatro alcaldes del PDC de los municipios de El Carmen en la Unión, Sesori y Chapeltique de San Miguel y de Santa Catarina Masahuat en Sonsonate.