Política - Elecciones 2019
Juan José Martel: Calleja también buscó a CD para coalición, ahí no se habló de cancelación
El legislador valoró que la "campaña de cancelación" al partido inició luego del rechazo a Calleja y el anuncio de una alianza con Nuevas Ideas y Bukele. Y cree que detrás de la situación esta una "decisión política, no jurídica".

El diputado y secretario general del CD, Juan José Martel, dijo que el candidato presidencial de ARENA, Carlos Calleja, los buscó para formar una coalición, propuesta que rechazaron. Además dice que se habla de cancelación hasta después de que declinaron la coalición con ARENA y el anuncio de una alianza con Bukele.
Martel dijo que nadie hablaba de cancelación a CD cuando se sometieron a sus elecciones internas, la inscripción de candidatos, cuando ganaron un diputado, que recibió su credencial y tomó posesión. "¿Por que nadie dijo nada?, ¿Por qué esperar a que empezaran a darse dos hechos?", cuestionó el legislador.
Los hechos a los que hace referencia, continua Martel, son "por un lado, un proceso de conversaciones con Nayib Bukele para explorar la posibilidad de ir juntos a las elecciones presidenciales y por otro lado una solicitud privada, que nos hemos visto en la necesidad de hacer público por la circunstancia, del candidato presidencial de ARENA que le ofreció al CD ser parte de una coalición de partidos políticos".
El legislador valoró, en la entrevista de YSUCA, que la "campaña de cancelación" al partido inició luego del rechazo a Calleja y el anuncio de una alianza con Nuevas Ideas y Bukele. Y cree que detrás de la situación esta una "decisión política, no jurídica". Además dice que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) declaró inaplicable la cancelación porque no se modificaron las leyes secundarias.
"Nosotros sacamos 30,000 votos, pero hubo 90,000 ciudadanos que habían marcado la bandera de CD porque estaba en la lógica de un voto, un ciudadano, pero cuando el voto se fracciona, habían 90,000 ciudadanos que le dieron respaldo, ese cambio provocado por la Sala, golpeó a los partidos más pequeños", señaló.