• Diario Digital | miércoles, 09 de julio de 2025
  • Actualizado 20:04

Política - David Izzo

Embajador de Francia garantiza transparencia en el proceso de licitación del Puerto de La Unión

El Puerto Cutuco ha sido un proyecto que inició su construcción en 2005, en la época del expresidente Elías Antonio Saca, y nunca ha sido objeto de licitación por diversos problemas que se presentaron después.

Reunión de CEPA
Reunión de embajadores junto a las autoridades de CEPA
Embajador de Francia garantiza transparencia en el proceso de licitación del Puerto de La Unión

El embajador de Francia en el país, David Izzo, participó en la rueda informativa del proceso de concesión del puerto de La Unión, organizada por Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) y garantizó la transparencia del mismo junto a las autoridades y embajadores de otros países. 

“Junto a las empresas interesadas, incluyendo de Francia, participé en el road show del proceso de concesión del Puerto de La Unión, organizado por CEPA: transparencia y una base de licitación clara son condiciones para el éxito. El beneficio tiene que ser para El Salvador”, escribió el diplomático. 

En la reunión estuvieron presentes el presidente de CEPA, Nelson Venegas y los embajadores de Japón, España, Panamá, Chile, Palestina, y Catar, así como una representación de la embajada de Estados Unidos en el país, la Corte de Cuentas de la República, el Ministerio de Hacienda. 

El Puerto Cutuco ha sido un proyecto que inició su construcción en 2005, en la época del expresidente Elías Antonio Saca, y nunca ha sido objeto de licitación por diversos problemas que se presentaron después. Desde 2009 se iniciaron los procesos pero hasta la fecha no se concretado nada. 

Comentarios