• Diario Digital | miércoles, 09 de julio de 2025
  • Actualizado 00:00

Política - Nueva elección

Este es el orden en que serán entrevistados los candidatos a fiscal general

Los diputados de la República se enfrentan a la segunda elección de funcionarios de segundo grado y deben seleccionar al que estará al frente del ministerio público hasta el 2021 antes del 2 de enero de 2019. 

Subcomisión
Estos son los diputados que conforman la subcomisión que estudiará los perfiles de los aspirantes a fiscal general.
Este es el orden en que serán entrevistados los candidatos a fiscal general

Para poder entrevistar a los 33 aspirantes a fiscal general, los diputados de la Asamblea Legislativa formaron una subcomisión que se encargará escuchar y evaluar a los interesados, las entrevistas tendrán una duración de 45 minutos por aspirante y se harán en cinco días distintos. 

Los abogados deberán llegar desde este jueves, en punto de las 2:00 de la tarde, a las instalaciones del auditorio del Centro Cívico Cultural Legislativo (CCCL), conocido como Villa Dueñas, para exponer su visión jurídica y contestar las preguntas que tengan los legisladores. 

El que abre el proceso es Edgar Enrique Merino Renderos, quien iniciará a las 2:00 de la tarde y finalizará a las 2:45; Eduardo Álvaro García Paredes será el segundo e irá inmediatamente después de Merino y terminará hasta las 3:30; seguido de Carlos Baltazar Pacheco Cordero que dispone hasta las 4:15, Iván Homero López Guzmán hasta las 5:00 y la jornada la cierra José Ernesto Castaneda Guevara.  

La segunda ronda de entrevistas será el jueves 22 de noviembre y el encargado de abrir las entrevistas es el actual presidente del Fondo Nacional de la Vivienda Popular (Fonavipo), Rony Huezo. Ese mismo día deben llegar Luis Humberto Santos Guardado, Carlos Rafael Antonio Nasser Vásquez, Federico Guillermo Guerrero Munguía y cierra la jornada matutina, Enrique Alberto Portillo Peña. 

La jornada de la tarde del 22 deberá empezar a las 2:00 y el primero en llegar será José Nestor Mauricio Castaneda Soto, seguido de Ulices del Dios Guzmán Canjura, Juan José Pilia Alberto, Luis Manuel Reyes Deras y se cierra la jornada con el actual titular del ministerio público Douglas Meléndez. 

El viernes 23 solo habrá una jornada en la mañana e iniciará a las 9:00 con Mauricio Javier Alarcón Jovel, luego Oscar Ernesto Andrade Montoya, Auguisto Antonio Romero Barrio, Rolando Mauricio Carrillo Castillo y finaliza el día Jaime Orlando Salamanca Pineda. 

El trabajo seguirá hasta el lunes 26 con las entrevistas a Carlos Antonio Figueroa, le seguirá el exfiscal del 2006 al 2009 Félix Garrid Safie Parada, Roberto Edmundo Alejandro Jiménez Molina, Jorge Alberto Amaya Hernández y cierra Héctor Gustavo Villatoro.

La última sesión de entrevistas también será a doble turno, en el matutino estarán José David Guevara y Guevara, Manuel Chacón Castillo, Raúl Ernesto Melara Morán, Jaime Mauricio Campos Pérez y Mario Yohel Chacón Quintanilla, mientras que por la tarde Héctor Manuel Solís Guevara, José Ernesto Criollo Mendoza y Marco Antonio Lara Portillo.

Los diputados de la República se enfrentan a la segunda elección de funcionarios de segundo grado y deben elegir al que estará al frente del ministerio público hasta el 2021 antes del 2 de enero de 2019. 

Comentarios