• Diario Digital | viernes, 11 de julio de 2025
  • Actualizado 16:25

Política - Entrevista

Excandidato a alcalde de San Miguel del PDC: No avalo la coalición con ARENA hay muchos que estamos a favor de Nayib

En una plática con El Salvador Times, Ulloa reveló que así como el caso de los alcaldes del PDC que decidieron apoyar a Bukele, lo hacen las bases y algunos concejales pedecistas en los municipios de Moncagua, Ciudad Barrios, Lolotique, entre otros lugares de la ciudad migueleña.

Orlando Ulloa
Excandidato a alcalde de San Miguel del PDC: No avalo la coalición con ARENA hay muchos que estamos a favor de Nayib

El excandidato a alcalde por el PDC y actual concejal en la alcaldía de San Miguel, Orlando Ulloa, ha mostrado su apoyo al partido político Nuevas Ideas y a la candidatura presidencial de Nayib Bukele, a pesar de que su partido decidió ir en coalición con ARENA. Ulloa dice que no van a estar sujetos a las decisiones de una cúpula para apoyar al candidato de la alianza de derechas. 

El concejal migueleño dice que cuando se le ofreció competir por la silla edilicia bajo la bandera verde en las pasadas elecciones, una de las cosas que pidió fue autonomía e independencia y sostiene que la la coalición de ARENA, PCN, PDC y DS, que conforman alianza por un Nuevo País, es solamente una "alianza de cúpulas".

En una plática con El Salvador Times, Ulloa reveló que así como el caso de los alcaldes del PDC que decidieron apoyar a Bukele, lo hacen las bases y algunos concejales pedecistas en los municipios de Moncagua, Ciudad Barrios, Lolotique, entre otros lugares de la ciudad migueleña. 

Ulloa también conversó acerca del trabajo de la alcaldía municipal de San Miguel, presidida por Miguel Pereira, de quien dijo que hace un "gasto excesivo" en publicidad. 

Ha señalado en varias ocasiones que la coalición de ARENA, PCN, PDC y DS es una alianza de cúpulas, ¿Por qué dice que esto es así?

Porque en realidad no se han tomado de forma descentralizada, lo que se ha hecho ahí es una reunión donde se llevó a las bases de San Salvador, en el interior del país no. Bueno los tres alcaldes que estuvieron presentes en el anuncio son los que tienen una buena convocatoria y de hecho asistieron a eventos de Nuevas Ideas porque en la época de campaña electoral pasada tuvimos acercamientos con Nayib, incluso le mostramos nuestro apoyo en su momento, y dijimos que íbamos a colaborar para movilizar a las bases al evento que hubo aquí en San Miguel y así fue, todo mundo -y lo digo con propiedad- participó en el evento y nadie fue forzado e incluso mostraron complacencia para el apoyo a Nayib.

En la campaña pasada Bukele dijo una frase para referirse a usted: “Si yo fuera migueleño votaría por Orlando Ulloa” ¿Su apoyo a la candidatura presidencial es una forma de devolver el favor?

Bueno, en realidad, parte de la simpatía y la votación que tuvimos fue por la misma gente que simpatiza por Nayib y de cierto modo comulgó con la forma de ver la política. Yo siento que me identifico mucho con él porque hemos dicho la verdad de la clase política independientemente si somos de partidos distintos. Entonces, esa afinidad en la manera de pensar y ver la política es la que la quizá fue la que él vio en su momento, el candidato Ulloa se parece en la forma en que llegó a la política. Darnos su apoyo o la mención fue la campaña más cara que nunca pude haber pagado y me la hizo él ese día.

El secretario general del partido, Rodolfo Parker, dijo que los alcaldes que apoyaron a Bukele están fuera del partido. ¿Se puede tomar eso como una amenaza para evitar que otros sigan ese ejemplo?

Independientemente de eso, al menos en lo personal nunca voy a interponer mi interés y decir, quiero ser candidato, ya sea por el PDC o por quién sea, sino que estamos viendo el momento actual en el que ya vimos cuatro períodos de ARENA y dos del FMLN y nunca lograron resolver los problemas, sino que han salido a la luz los escándalos de corrupción que estos gobiernos han tenido. Entonces, así como yo de manera personal no avalo esa coalición, no lo hacen muchos que se manifestaron a favor de Nayib, porque estaríamos apoyando a más de lo mismo. Creo que lejos de amenazar y de señalar que ya están fuera, los que apoyaron a Nayib se nos debería de respetar nuestro derecho de independencia y autonomía, en el momento en que se nos ofreció participar. Te puedo contar mi experiencia, pues eso fue lo primero que se pidió y condicionó, de que vamos a tener autonomía, no vamos a estar sujetos a cúpulas y ese grado de independencia fue lo que nos motivó a participar, creo que Parker habló de oportunismo, no sé por qué mencionó esa palabra porque al menos en mi caso, si yo fuera un oportunista no hubiera aceptado una candidatura del PDC que en la elección pasada sacó en la elección pasada mil votos, entonces sería como tirarme al suicidio. Entonces acepté por despertar el interés con las propuestas que íbamos haciendo, no veo de dónde sea el oportunismo porque si fuera así no hubiera aceptado ser candidato del PDC, para el oportunista había más opciones.

Desde su posición como concejal y su relación con demás miembros del partido, ¿sabe si alguien más estaría considerando esa opción de apoyar a Nayib Bukele?

Yo le garantizo, con certeza, desde el momento en que fuimos candidatos que hay concejales en Moncagua, en Ciudad Barrios, en Lolotique que son afines a Nayib Bukele y no a la alianza con ARENA. Hay unos que salen apoyando en las fotos la alianza, pero eso es eso, para la foto.

Desde el tiempo que estuvo el exedil Will Salgado, la administración de Miguel Pereira, ¿cómo ha cambiado la forma de hacer las cosas en la alcaldía migueleña?

Poco o nada ha cambiado, nada nuevo, lamentablemente la gente está apática y la generalidad es que se duda de todos los políticos por el mismo historial de los que han ostentado los cargos y se ve la posibilidad de optar por una opción fresca para la gente, pero quizá el mismo impacto o popularidad de la que goza el exalcalde Will Salgado que anduvo incluso muy cerca de los votos del alcalde Pereira no dio margen de logar conseguir más votos y me animo a decirte que creo que Will va a intentar por tercera ir para ver si le arrebata la alcaldía al actual.

¿Qué le dice la gente, está conforme con la forma en que ha estado trabajando Miguel Pereira al frente de la comuna?

Bueno, en lo personal todo proyecto que beneficie a la gente lo estoy apoyando. Lo que lamento es que la poca planificación en el desarrollo que se le pretende dar a la ciudad, incluso dentro los concejales conocemos poco, no hay fluyo de información de parte de la administración, el partido en el poder debe dar a conocer hacia dónde va San Miguel.

¿Cómo se trabaja en el concejo municipal de la ciudad?

Pues no hay problemas porque el partido que tiene la alcaldía no necesita de los votos de ARENA o del PDC para apoyar los proyectos no hay como ese alto grado de interés de cabildear. Se ha hablado en su momento que una de las promesas de campaña de Miguel Pereira es la construcción de un mercado. Entonces en eso se nos ha preguntado si pudiéramos nosotros apoyar eso y como te dije de mi parte voy a apoyar todo lo que beneficie a la población, venga de donde venga siempre y cuando se realicen los procesos adecuados y que haya participación de la ciudadanía, tanto en la evaluación, como en todo lo demás.

¿Hasta el momento han tenido cuestionamientos en lo que a ética se refiere como se dijo en la época de la campaña?

Uno de los que te puedo decir es el gasto excesivo en publicidad pero de todos es conocidos que ambos protagonistas de las administraciones, Salgado y Pereira, son empresarios de televisión y hay algo ahí que tienen que aclararle a la población. Lo que sucede con eso, de que son empresarios de televisión uno es alcalde y el otro lo fue, es que siempre utilizaron la figura del prestanombre y le recuerdo el caso del expresidente Saca que ha sido empresario radial pero con sus estaciones a nombre del cuñado, entonces son cuestiones que siempre han logrado el camuflaje para que no sean ellos que mencionados directamente los que aparezcan como propietarios, no es moral ni ético pero se está usando.

¿Qué opinión le merece las propuestas que hizo Carlos Calleja a la Asamblea para combatir la corrupción, que fueron apoyadas por su partido?

Eso que hizo es como pedir perdón y olvido pero en realidad caemos en el tema de que la justicia es muy selectiva y de qué quizá han escogido a quiénes hacerle un juicio y a quiénes no porque prácticamente se ha silenciado el caso del expresidente Saca y se pudo haber ahondado más en cuál fue el grado de complicidad del partido ARENA, que a todas luces utilizó fondos del Estado para manejar su campaña.

Comentarios