• Diario Digital | miércoles, 09 de julio de 2025
  • Actualizado 00:00

Política - Elecciones 2019

Digitalizar el sistema de salud, guarderías en escuelas y reformas educativas son las cartas con las que VAMOS quiere dar la sorpresa y ganar la presidencia

"Frenar La Corrupción" es el principal lema de la campaña de este partido que se presenta como uno "sin pasado" pero que en encuestas no ha logrado superar el 4% de preferencias de voto de la población.

Josué Alvarado
Digitalizar el sistema de salud, guarderías en escuelas y reformas educativas son las cartas con las que VAMOS quiere dar la sorpresa y ganar la presidencia

Pese a que las encuestas los ubican con un porcentaje que ronda entre el 2% y 4% en preferencias, el candidato a la presidencia por VAMOS, Josué Alvarado, ha presentado una serie de propuestas -para ejecutar en caso gane la presidencia- entre las que destacan una reforma educativa encaminada a la actualización y modernizar el sistema de salud.

Alvarado ha optado por un discurso de separarse del sistema político actual, criticando a los políticos actuales, que según él, solo buscan el beneficio para sus cúpulas, además, insiste en que no se considera político pese a que es candidato a cargos de elección popular.

El candidato ha remarcado que busca "reconstruir" al país por medio de la educación ya que consideró que es necesario actualizar los planes que se imparten en colegios y escuelas por que estos son obsoletos.

"Los niños no están recibiendo lo que demanda el mercado global, nos hemos quedado, quizá, enseñando cosas de hace 40 años. Han habido reformas pero no son suficientes para pensar que vamos en buen camino"

Alvarado señaló que tener profesionales con la mejor preparación es un bastión de importancia para poder lograr el crecimiento deseado en economía y por ende levantar el crecimiento del país. 

Otra apuesta realizada que se relaciona a educación es la denominada "En Primeras Manos" la cual contempla la la creación de guarderías en las escuelas para que las madres solteras dejen a sus hijos quienes recibirán la asistencia necesaria hasta que inicien sus estudios de educación básica.

Respecto a economía e inversión, Alvarado señaló que este debe de ir vinculado con el tema de la seguridad, ya que este último punto es el que motiva a los empresarios a llegar al país a hacer negocios.

"Vamos a trabajar para que en comunidades con altos indices de violencia vengan fuertes inversiones del exterior y así lograr generar empleo porque uno de los componentes que genera esta violencia es la falta de empleo", señaló. 

Otra apuesta que tiene VAMOS es modernizar el sistema de salud y aprovechar las ventajas del mundo digital para que "un paciente, sea de occidente o de oriente, pueda consultar su expediente en linea y que el médico responda a las necesidades de una forma más certera", detalló Alvarado. 

De las últimas apuestas que se han conocido del partido "sin pasado" se encuentra la reactivación de un pequeño aeropuerto ubicado en El Jagüey, en La Unión, para conectarlo con  varios destinos turísticos del oriente del país.

VAMOS también se ha comprometido a no aumentar el número de impuestos, ni el monto de cada uno de los que ya se tienen. Incluso, están considerando que más de alguno de ellos debe desaparecer por la carga tributaria de la población. 

En varias ocasiones,Alvarado ha reiterado su compromiso de "Frenar La Corrupción" (uno de los promocionales del partido contempla la palabra con cada uno de los colores de las demás formulas) y que su incursión en la política es para ayudar a las personas.

Comentarios