Julio Olivo se lava las manos y responsabiliza a la Sala de lo Constitucional de la cancelación del CD
El magistrado presidente expresó que la resolución de la Sala llega "dos años, ocho meses y ocho días" tarde para decir que no estaba de acuerdo con la interpretación inicial que el organismo colegiado hizo sobre inaplicar el artículo 47 de la Ley de Partidos Políticos.
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Julio Olivo, se lavó las manos y responsabilizó a la Sala de lo Constitucional, de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), de la cancelación del partido Cambio Democrático (CD), el magistrado agregó que si la Sala no hubiese emitido el fallo dicho instituto político continuaría con vida jurídica.
Olivo escribió en un comunicado, publicado en su cuenta de Twitter, que la responsabilidad es de la Sala y solo basta preguntarse: "¿Qué hubiese pasado con el CD si la Sala de lo Constitucional no hubiese emitido esa sentencia a un par de días de que la mayoría de sus magistrados terminan el periodo de sus funciones? La respuesta es obvia, nada".
El magistrado presidente expresó que la resolución de la Sala llegó "dos años, ocho meses y ocho días" tarde para decir que no estaba de acuerdo con la interpretación inicial que el organismo colegiado hizo sobre inaplicar el artículo 47 de la Ley de Partidos Políticos (LPP).
"La Sala solo pretende, con el argumento de que no se resolvió con mayoría calificada, justificar su sentencia inoportuna, que es en realidad la que perjudicó al CD y a otros partidos políticos, ya que al decir que no existe la sentencia de 2015 obligó al TSE a pronunciarse sobre la cancelación", añadió Olivo en el comunicado.
El magistrado hizo un llamado a la población "a no dejarse confundir" por las interpretaciones o acusaciones infundadas que, a su juicio, algunas personas han emitido sobre el proceso de cancelación.
"Lamento que intelectuales de mucho respeto se dejen embaucar y confundir por un problema generado por la última hazaña protagonizada por los magistrados de la sala", finalizó.