Política - Nuevo partido
“La Choly”, empleados municipales y familiares de Bukele entre los fundadores de Nuevas Ideas
El alcalde de San Salvador se ha rodeado de funcionarios a los que él mismo llevó a la comuna, familiares y personajes populares entre la población para cimentar su partido Nuevas Ideas. Irónicamente, Bukele no es constituyente.

Luego que el movimiento político Nuevas Ideas comenzara el camino para convertirse en partido político, comenzaron a aparecer -o ratificarse- rostros de las personas que han endosado su apoyo al alcalde Nayib Bukele en esta nueva aventura. El pasado martes fue presentada ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) el acta de constitución del partido, pero ¿quiénes son los firmantes de ese documento?
Empleados municipales a los que el mismo Bukele nombró en la alcaldía de San Salvador, familiares del alcalde y algunos personajes populares entre la población salvadoreña son algunos de los que aparecen en el escrito. Irónicamente, el personaje que se ha convertido en el icono del movimiento, Nayib Bukele, no está en el acta de constitución porque la ley electoral se lo impide; podrá sumarse hasta que termine su periodo edilicio.
En una serie de fotografías publicadas este jueves por el movimiento político se puede ver a algunas de las personas firmantes del naciente partido, un acto que se dio "hace unas semanas".
Entre los firmantes se puede ver al hermano del alcalde, Yusef Bukele, además de Federico Anliker, empleado municipal y quien fungirá como secretario general del partido.
También se ve al locutor radial Salvador Alas, conocido como "La Choly", y Eny Aguiñada Soto, hija del músico salvadoreño Jhosse Lora y excandidata a diputada por GANA.
Otros que aparecen son empleados municipales como Ricardo Cucalón (gerente general de mercados), Suecy Callejas (secretaria de Cultura), Mynor Gil (director del Distrito 2) y Alex Bonilla (vicepresidente de la junta directiva del Instituto Municipal de la Juventud).
En la lista están los "emisarios" o enlaces que tendrá el partido en todos los departamentos de El Salvador y con diferentes sectores, como es el caso de Alejandro Vásquez.
Viejos amigos del alcalde
Los nombres que aparecen en la lista sorprenden poco.
En el caso de Federico Anliker se trata de un "miembro del equipo de trabajo del alcalde de San Salvador", como él mismo se describe en su cuenta de Twitter; además, es familiar de Salvador Anliker, uno de los "emisarios" nombrados por Bukele.
Alejandro Vásquez es el enlace nombrado entre el partido y la dirigencia de Nuevas Ideas en el departamento de San Miguel.
En el caso de "La Choly", se trata de un polémico locutor que lleva años apoyándose en su popularidad para promover la figura de Bukele; fue así como ambos organizaron un evento para saber quién podía estar más tiempo de pie en el juego mecánico Tagadá o un combate de "paint ball". Además, y pese a que el programa que dirige Alas está en el ámbito del entretenimiento, es uno de los pocos espacios donde Bukele llega para dar entrevistas.
Qué se viene con Nuevas Ideas
El miércoles por la tarde, Federico Anliker llegó a la sede del TSE junto a dos abogados para presentar la documentación que les permita iniciar el proceso de formación como partido político de Nuevas Ideas.
El proceso no podía comenzar antes porque el Tribunal no había oficializado el escrutinio final tras los comicios del 4 de marzo pasado. Antes de ese paso, la ley no permite la inscripción de algún partido político, pero ese escollo se superó el mismo miércoles.
A partir de esa fecha, el Tribunal tiene diez días para autorizar los libros en los que se recogerán al menos 50,000 firmas de votantes salvadoreños, así como a hacer proselitismo durante 90 días para lograr dicho objetivo. Posteriormente, los libros deberán devolverse para su verificación y hasta entonces se podrá dar por constituido el partido.
En el pasado, Nayib Bukele aseguró que serían capaces de recolectar 200,000 firmas "en tres días", aunque este miércoles la pretensión bajó a 150,000.