Política - Críticas
Norma Guevara asegura que Nayib Bukele fue un error para el FMLN y lo llama insecto
La líder política dijo que, así como sucedió con ellos, va a pasar con GANA, ya que Bukele solo los está utilizando con el fin de llegar a la presidencia y como muestra de ello es que GANA perdió sus colores y su identidad.

La secretaria general adjunta y exdiputada del FMLN, Norma Guevara, se refirió al candidato presidencial de GANA, Nayib Bukele como un error dentro del partido, lo llamó "comején" y reiteró que ni él ni el partido Nuevas Ideas tienen ideas novedosas, solo han "copiado" al partido oficialista.
Guevara planteó que las personas llegan a los partidos políticos porque las ideas calzan la institución a la que buscan, pero también hay casos, no solo en el FMLN, de personas que llegan a los partidos con la finalidad de utilizarlos de trampolín y ese, según Guevara, fue el caso de Bukele.
"El exalcalde de San Salvador no llegó a la política por otro lado más que por nosotros, en eso cometimos un error de apreciación, de apoyar su modelo que no era plenamente identificado, pero sus propósitos fueron claros, si usted ve los colores de Nuevo Cuscatlán son los mismos, las ideas de crear otro partido estuvieron siempre, así que nuestro partido fue visto por él como un instrumento para su fin", dijo la exdiputada en la entrevista de Hechos.
La efemelenista dijo que así como sucedió con ellos, va a pasar con GANA, ya que, valoró, Bukele solo los está utilizando con el fin de llegar a la presidencia y como muestra de ello es que GANA perdió sus colores, su identidad y que algunos dirigentes no pueden ni "asomarse a la tarima". También llamó "comején" al exedil de San Salvador.
"No creo que la militancia de GANA sté totalmente comprometida en sus estructuras, quien destruye la casa a la que llega, como un comején destruye la madera, no traerá nada bueno en el futuro ni para sí mismo ni para los demás", planteó una de las mujeres fuertes dentro del FMLN.
Sobre la posición de las encuestas que el partido rojo ocupa, que los colocan como terceros con varios puntos por detrás del segundo lugar, prefirió no dar opinión y argumentó que los sondeos de opinión se equivocan.