• Diario Digital | martes, 08 de julio de 2025
  • Actualizado 14:12

Política - San Salvador

Presidente Bukele ofrece el Cecot para criminales convictos en Estados Unidos

El mandatario salvadoreño indicó que "la tarifa sería relativamente baja para Estados Unidos, pero significativa para nosotros, y haría sostenible todo nuestro sistema penitenciario".
Nayib Bukele Marco Rubio
Foto EST/Cortesía Capres
Presidente Bukele ofrece el Cecot para criminales convictos en Estados Unidos

El presidente de la República, Nayib Bukele, hizo un ofrecimiento al Gobierno de los Estados Unidos de admitir en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) a criminales convictos en el país norteamericano.

"Hemos ofrecido a los Estados Unidos de América la oportunidad de externalizar parte de su sistema penitenciario. Estamos dispuestos a admitir únicamente a criminales convictos (incluidos ciudadanos estadounidenses convictos) en nuestra mega prisión (CECOT) a cambio de una tarifa", dijo el presidente Bukele, tras la visita oficial que hizo a El Salvador este lunes 3 de febrero el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Acerca del costo económico, el mandatario salvadoreño indicó que "la tarifa sería relativamente baja para Estados Unidos, pero significativa para nosotros, y haría sostenible todo nuestro sistema penitenciario". El presidente Bukele hizo este anuncio luego de una reunión que tuvo con el secretario Rubio.

Por su parte, el Departamento de Estado de Estados Unidos detalló que en la reunión entre Bukele y Rubio, el mandatario salvadoreño "aceptó recibir de regreso a todos los pandilleros salvadoreños de la MS-13 que se encuentran en Estados Unidos ilegalmente. También prometió aceptar y encarcelar a inmigrantes ilegales violentos, incluidos los miembros de la pandilla venezolana Tren de Aragua, pero también a inmigrantes ilegales criminales de cualquier país".

"Y en un gesto extraordinario nunca antes ofrecido por ningún país, el presidente Bukele ofreció albergar en sus cárceles a criminales estadounidenses peligrosos, incluidos ciudadanos estadounidenses y residentes legales", aseguró el Departamento de Estado.

Asimismo, Bukele y Rubio "concluyeron un memorando de entendimiento sobre cooperación nuclear civil, que fue firmado por el secretario y la canciller salvadoreña, Alexandra Hill Tinoco", indicó el departamento estadounidense.

Fue una reunión tremendamente exitosa que hará que ambos países sean más fuertes, más seguros y más prósperos, dijo el Departamento de Estado.

Comentarios