Política - Jueves de plenaria
Salvadoreños podrán votar con DUI vencido en las próximas elecciones presidenciales
El partido oficial ha alegado que hay una sentencia de la Sala de lo Constitucional que prohíbe votar con el DUI vencido. De igual forma, han dicho que Mühlbauer, la empresa emisora del documento, podría interponer una demanda por incumplimiento del contrato.

Los salvadoreños podrán votar con su Documento Único de Identidad Vencido (DUI) en las próximas elecciones presidenciales de febrero de 2018 e incluso si hay una posible segunda vuelta.
Con 45 votos, y sin votos del FMLN, los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron un decreto transitorio para que los ciudadanos puedan votar en las próximas elecciones todos los salvadoreños que tengan su DUI vencido.
La medida solo podrá ser aplicada para la emisión del voto, pero no para otros trámites como los bancarios u otras diligencias.
La diputada del FMLN, Anabel Belloso, justificó su negativa para dar los votos: "Se valida ejercer el sufragio con documento vencido y se pone es riesgo la legitimidad y transparencia democrática del proceso electoral".
Por su parte, el diputado René Portillo Cuadra sostuvo con esta medida son miles de personas que se beneficiaran, pues se podrán ahorrar los $10.31 que cuesta sacar el nuevo documento.
El FMLN se ha negado tanto para las elecciones del pasado marzo como para las presidenciales de promulgar esta iniciativa. De hecho, en las elecciones municipales y legislativas de marzo pasado también fue aprobada la medida, pero el presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, vetó el decreto y los diputados no pudieron lograr los 56 votos para superar el veto.
El partido oficial ha alegado que hay una sentencia de la Sala de lo Constitucional que prohíbe votar con el DUI vencido. De igual forma, han dicho que Mühlbauer, la empresa emisora del documento, podría interponer una demanda por incumplimiento del contrato.