Política - Polémica
Ser amigo, financista de un partido y hasta amante de algún político son los tipos de "cuello" que se necesitan para entrar a trabajar en la Asamblea
El presidente de la Asamblea Legislativa ha señalado que ha enfrentado dificultades al intentar despedir a varios empleados quienes tienen algún tipo de relación con miembros de los partidos políticos que tienen presencia en este órgano de Estado.

El presidente de la Asamblea Legislativa, Norman Quijano, admitió que para llegar a trabajaren el Órgano Legislativo se necesita tener "padrinos políticos o cuello" algo que aseguró le ha generado problemas a la hora de despedir a personas cuyas plazas son casi fantasmas, ya que si bien es cierto se presentan al lugar pero no realizan las actividades para las que cobran jugosos salarios.
En los pasillos del edificio legislativo se rumora el tipo de mecanismo que se implementa en cada una de las fracciones que conforman este órgano de Estado y que están compuestas por edecanes, amigos, financistas y hasta amantes de los políticos.
El diputado no partidario, Leonardo Bonilla, cree que algunas de estas situaciones se deben a que los partidos que están en el salón azul pagan "favores políticos", algo que sirve para no ser despedidos ya que se dice que varios amigos de diputados se salvaron de la depuración realizada por Quijano.
"Aquí (en la Asamblea) se ve un concurso de edecanes, amigos de políticos, lo que si no se ven son los fantasmas porque esos son invisibles y de ese tipo hay varios aquí, están contratados y no vienen... dicen que algunos no tienen mucho tiempo de trabajar aquí, no vienen y tienen salarios de hasta $3 mil", denunció Bonilla.
"En otros casos he escuchado tampoco puedo decir que es cierto, pero no me gustaría pensar que así es, es que se contratan a las amantes de los diputados, o del amigo del diputado" agregó el no partidario quien ha sido el único que hizo público la lista de sus empleados.
Los tipos de cuello
En el FMLN las contrataciones se realizan casi con una prueba de ADN, es decir, la mayoría de empleados que conforman la fracción fueron parte de la guerrilla o tienen familiares que han llegado a buscar a sus "compas" para que les den una plaza.
La lista de asesores del Frente está compuesta por varios de los que figuraron como candidatos a alcaldes y diputados que no ganaron en las elecciones de marzo pasado, además, de otros que tuvieron que renunciar a la reelección por reglamento del partido.
En ARENA la situación es parecida ya que los apellidos de los empleados de la fracción coinciden con los que figuran en listas de donantes al partido. Desde hace algunos años son la fracción que más recursos del Estado utiliza.
Actualmente, el principal partido de oposición es el que mejor paga, sola una persona de los 148 que han sido contratados por la actual administración gana por debajo de los $500.
Similar es la stuación en las filas del PCN, fracción que tiene a varios de los excandidatos a diputados y a familiares de estos en lo que se podría considerar como una evidencia del pago de favores políticos.
Incluso, durante la anterior legislatura un escándalo sentimental fue protagonizado en la fracción de las manitas cuando se ventiló que la entonces diputada, Cristina López, tenía contratado con un alto salario a su pareja. Algo que nunca fue aclarado por el partido.
En el caso de GANA se ha detectado que los contratados luego de firmar la documentación para obtener el puesto corren a afiliarse al revestido partido celeste, algo que en época de campaña les asegura un ingreso extra por las actividades proselitistas.
"No te puedo dar una razón a ciencia cierta, lo mejor sería que cada diputado que los contrató que explique, pero te puedo hacer una lectura, en algunos casos pueden ser personas con los que tienen una deuda política que los apoyaba, pero en la campaña no les pagaron sino que el acuerdo era que de llegar a la Asamblea te contrato y esa esa una forma de pagar el favor aunque no se tengan las credenciales, porque esas credenciales son que te asoleaste, que anduviste de casas en casa", valoró Bonilla.