Educación prohíbe el lenguaje inclusivo en escuelas públicas
El Ministerio de Educación prohibió desde este jueves 2 de octubre el uso del lenguaje inclusivo en los centros educativos públicos y otras dependencias de ese ramo de gobierno.
La prohibición del uso del lenguaje inclusivo fue anunciada por la ministra de Educación, Karla Trigueros, quien aseguró que la medida es de estricto cumplimiento a escala nacional.
De esta manera, palabras como "amigue", "compañere", "niñe", "alumn@", "jovenxs", "nosotrxs", expresiones como "todas y todos" y "cualquier otra deformación lingüística que aluda a la ideología de género" no será admitida bajo ninguna circunstancia, se lee en el memorándum 22-2025 del Ministerio de Educación.
La ministra Trigueros aseguró que con la nueva disposición, se garantizará "el buen uso de nuestro idioma en todo material y contenido, además de proteger a la primera infancia, niñez y adolescencia de injerencias ideológicas que afecten su desarrollo integral".
La prohibición se aplicará a todos los materiales, contenidos y libros que deriven del Ministerio de Educación y también se mantendrá para las comunicaciones formales de ese ministerio como circulares, documentos administrativos, correspondencia y otros.