• Diario Digital | martes, 07 de octubre de 2025
  • Actualizado 15:12

Social - San Salvador

Emiten alerta naranja para la franja costera por lluvias

La alerta naranja se determinó debido a los altos niveles de saturación del suelo en los 13 municipios que integran la zona costera del país, que pueden sobrepasar los umbrales de susceptibilidad y estabilidad.
Lluvias en el país
Foto EST/Archivo
Emiten alerta naranja para la franja costera por lluvias

La Dirección General de Protección Civil (DGPC) emitió este martes 7 de octubre una alerta naranja estratificada para la franja costera de El Salvador, mientras que se mantiene la alerta amarilla para el resto del país, ante la persistencia de las lluvias ocasionadas por la proximidad de la zona de convergencia intertropical y una baja presión en el océano Pacífico.

Basada en el informe especial meteorológico No 5, publicado por la Dirección General del Observatorio de Amenazas del Ministerio de Medio y Recursos Naturales (MARN), a las 12:00 horas del pasado lunes 6 de octubre, la DGCP emitió la alerta naranja en los 13 municipios que conforman la franja costera.

De acuerdo con el informe, la zona de convergencia intertropical se mantiene cercana a las costas centroamericanas. Además, se observa una amplia área de baja presión que mantiene chubascos y tormentas sobre ese sector. "Es un sistema que mantiene condiciones de lento desarrollo y se desplazará hacia las costas del sur de México y Guatemala en los próximos días. Este sistema mantendrá el ingreso de humedad hacia nuestro país favoreciendo las precipitaciones en la cadena volcánica, zonas montañosas y la costa, debido al flujo del sureste y suroeste, en los próximos días", indicó la DGCP.

La alerta naranja se determinó debido a los altos niveles de saturación del suelo, que pueden sobrepasar los umbrales de susceptibilidad y estabilidad. La DGCP instruyó a las instituciones que integran el sistema nacional a tomar acciones como la preparación de albergues, la vigilancia ante la necesidad de evacuaciones, el retiro de escombros de las vías, la monitorización de ríos y otros cuerpos de agua y las recomendaciones generales a la población para la prevención de riesgos.

Asimismo, indicó que el Ministerio de Educación girará las instrucciones correspondientes a la continuidad de las clases tanto para colegios públicos y privados.

Comentarios