San Salvador

FDA recomienda parasiticida que ya usa El Salvador para combatir el gusano barrenador

Fotos EST/Cortesía
La FDA determinó que el medicamento es seguro y tiene una expectativa razonable de eficacia.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) recomendó el uso de un parasiticida que ya utiliza El Salvador para combatir el gusano barrenador. Se trata de la solución inyectable Dectomax-CA1 (inyección de doramectina), un fármaco que se aplica desde inicios de 2025 al ganado en El Salvador en la campaña nacional de desparasitación del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

La doramectina es un antiparasitario eficaz, usado para combatir larvas y prevenir nuevas infestaciones de gusano barrenador.

“Después de estar en una zona productiva, acompañé a una de las brigadas de la Dirección General de Ganadería que se encuentran realizando jornadas de vacunación, aplicando ivermectina y doramectina al ganado a nivel nacional. Esto es parte de la nueva estrategia que estamos liderando como Ministerio de Agricultura y Ganadería para bajar la incidencia del gusano barrenador en nuestro país”, publicó el pasado 28 de mayo el viceministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Domínguez, en su cuenta de X.

En esa misma publicación, el funcionario dijo que ya se habían hecho pruebas piloto para determinar la efectividad del fármaco en el oriente del país.

La FDA determinó que el medicamento es seguro y tiene una expectativa razonable de eficacia. “Ponemos este tratamiento a disposición de los ganaderos de inmediato mientras el patrocinador recopila los datos necesarios para una aprobación completa”, dijo el doctor Timothy Schell, director interino del Centro de Medicina Veterinaria de la FDA.