San Salvador

Gobierno reporta 70% de avance en construcción de la planta potabilizadora de Ilopango

Foto EST/Cortesía
El presidente de la ANDA, Dagoberto Arévalo, en su visita al sitio de construcción de la planta estuvo acompañado por el embajador de la República Popular de China, Zhang Yanhui. 

El presidente de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), Dagoberto Arévalo, visitó este jueves 27 de noviembre el sitio de construcción de la planta potabilizadora de Ilopango, en San Salvador, la cual ya reporta a la fecha un 70% de construcción, informó el Gobierno de la República.

Arévalo, en su visita, estuvo acompañado por el embajador de la República Popular de China, Zhang Yanhui, quien también constató los avances en la obra. 

“Se tiene un 70% de avance en la obra física, en la infraestructura, y luego se viene todo el equipamiento, tanto eléctrico como electromecánico, y toda la automatización de esta planta. Esperamos que el próximo año tengamos esta planta lista para abastecer a la población”, dijo Arévalo.

La Secretaría de Prensa de la Presidencia destacó que esta obra "es una de las más relevantes en materia hídrica, ya que permitirá asegurar el suministro de agua potable para más de 250,000 habitantes los distritos de Ilopango, Soyapango, San Martín, Santo Tomás, San Marcos, Santiago Texacuangos y San Francisco Chinameca".

De las 13 estructuras contempladas para el proceso de potabilización y áreas de apoyo operativo, la mayoría se encuentra en fase de acabados. También se verificó el estado de los ocho pozos subterráneos ubicados alrededor de la planta, los cuales ya fueron perforados en su totalidad. Adicionalmente, se han instalado más de cinco kilómetros de nuevas tuberías y actualmente las cuadrillas trabajan en la colocación de los últimos 600 metros sobre la calle a Ilopango, indicó la secretaría.

“La amistad y el espíritu de cooperación, de ayuda mutua, han contribuido a la realización de este proyecto, que es también una muestra de la amistad de los dos países. Este proyecto viene gracias a la visita del presidente Nayib Bukele a China en 2019 y ahora estamos viendo el resultado”, dijo por su parte el embajador Yanhui.