Droga

Fuerza Armada admite que el mar de El Salvador se ha convertido en "ruta predilecta" del narcotráfico

Munguía Payés dio estas declaraciones en torno al último hallazgo de droga de en una embarcación sospechosa a 189 millas náuticas al sur de Acajutla con seis toneladas de cocaína. 

El ministro de Defensa, David Munguía Payés, reconoció que el mar territorial de El Salvador se ha convertido en "ruta predilecta" del narcotráfico y por esa razón es que continuamente se hacen decomisos millonarios de droga. 

"Definitivamente el mar territorial de El Salvador y un poco mas allá en aguas internacionales se han convertido en rutas predilectas para el narcotráfico", aseguró el ministro.

Agregó que cerca del 85% de la droga que se está produciendo en América del Sur y va hacia Estados Unidos está utilizando rutas marítimas. 

"Nosotros estamos realizando con los medios limitados que tenemos una labor intensa, no solamente para realizar ejercicios de soberanía que nos corresponde en nuestro mar territorial, sino también interceptar las principales rutas del narcotráfico", explicó. 

Munguía Payés dio estas declaraciones en torno al último hallazgo de droga de en una embarcación sospechosa a 189 millas náuticas al sur de Acajutla con seis toneladas de cocaína.