Sucesos
Iota podría convertirse en huracán e impactar Centroamérica

El Centro Nacional de Huracanes (NHC por sus siglas en inglés) de Miami, en Florida, ha pronosticado que la depresión tropical Iota se convierta en huracán y podría impactar a Honduras, Nicaragua, Guatemala, El Salvador y Costa Rica.
En su sitio web, el NHC explicó que la depresión Iota se fortalecerá en las próximas horas hasta convertirse en huracán con dirección a la costa de Honduras y Nicaragua con el océano Atlántico.
“Existe un riesgo de vientos peligrosos, marejada ciclónica, impactos de lluvia a través de los sectores de Nicaragua y Honduras”, advirtió.
Indicó que los efectos del ciclón se comenzarían a sentir desde el domingo por la noche, pero las fuertes lluvias arribarían hasta el miércoles.
La lluvia fuerte “pudiera resultar en inundaciones repentinas y de ríos amenazantes a la vida a través de sectores de Haití, Jamaica y América Central”.
Una situación que pudiera complicar especialmente a Guatemala, Honduras y Nicaragua se recuperan de los estragos del huracán Eta, que dejó fallecidos y inundaciones.
En el caso de El Salvador, el Ministerio de Medio Ambiente y Protección Civil han advertido que los suelos ya están saturados.
“Inundaciones y deslizamientos de tierra debido a las lluvias fuertes pudieran ser significativos a través de América Central debido a los esfuerzos de recuperación que se llevan a cabo luego del huracán Eta”, concluye el NHC.
Here are the 10 am Friday Key Messages for newly formed Tropical Depression #Thirty-One. There is a risk of dangerous wind, storm surge, and rainfall impacts across portions of Nicaragua and Honduras beginning Sunday night. https://t.co/tW4KeFW0gB pic.twitter.com/rwfTsSNiIL
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) November 13, 2020