Sucesos - Santa Tecla
MINSAL pide a la alcaldía de Santa Tecla tomar medidas urgentes por la presencia de moscas en promontorios de basura al rededor
Las autoridades de salud agregaron en el comunicado que se mantendrán realizando acciones de control de la mosca doméstica y otros en los lugares afectados. El MINSAL estará vigilante en las próximas dos semanas de la situación en la ciudad tecleña.

El Ministerio de Salud (MINSAL) pidió a la Alcaldía de Santa Tecla tomar medidas urgentes para normalizar el servicio de recolección de basura en la ciudad debido a la presencia de moscas y larvas en los promontorios, así como la fetidez que ha provocado el servicio irregular de recolección en la ciudad tecleña.
El ministerio detalló que se realizaron varias supervisiones por personal técnico del Sistema Básico de Salud Integral (SIBASI), Región Central de Salud y Dirección de Salud Ambiental en varias colonias del municipio y se encontró que en los promotorios, ubicados en diferentes colonias, había presencia de moscas adultas y larvas.
"Ante la situación el MINSAL exhorta a la Alcaldía de Santa Tecla y su Consejo Municipal a tomar medidas urgentes tendientes a normalizar el servicio y hacer eficiente la gestión de los desechos sólidos en el municipio, es decir, retirar los promotorios de basura cercanos a las viviendas, incluyendo pasajes, centros de salud, centros educativos, iglesias y negocios de la zona, a fin de no poner en riesgo la salud y calidad de vida de la población afectada", escribió el Ministerio de Salud en un comunicado.
Las autoridades de salud agregaron en el comunicado, que se mantendrán realizando acciones de control de la mosca doméstica y otros en los lugares afectados. El MINSAL estará vigilante en las próximas dos semanas de la situación en la ciudad tecleña.
"Exhortamos al Consejo Municipal de Santa Tecla a tomar medidas inmediatas para evitar una declaratoria de zona epidémica sujeta a control sanitario, tal como lo establece el artículo 139 del código de salud", concluyeron las autoridades.