Prevención

Policía de Tránsito propone aumentar las multas hasta de $4,000 para conductores borrachos

La propuesta, que tiene como fin reducir la tasa de accidentes, fue presentada ante los diputados de la comisión de Obras Públicas de la Asamblea Legislativa.

Debido al incremento de personas detenidas que manejaban en estado de ebriedad, la jefa de la División de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional Civil (PNC), Verónica Uriarte, propuso ante los diputados de la comisión de Obras Públicas de la Asamblea Legislativa un aumento a las multas de hasta $2,000 para los conductores peligrosos que sean detenidos en un retén.

Uriarte también propuso una multa más elevada, de $4,000, para quienes sean arrestados en estado de ebriedad y que por ello provoquen un accidente de tránsito, luego de indicar que se registraron en 2018 un promedio de 56 accidentes diarios.

En 2018, un total de 519 accidentes de tránsito fueron provocados por personas que ingirieron bebidas alcohólicas y luego se dispusieron a conducir. Ante esto, el año pasado 1,887 personas fueron detenidas por conducción peligrosa.

La invasión al carril contrario es la primera causa de accidentes, seguida de la distracción al conductor; la tercera causa es no respetar la señal de prioridad, afirmó la representante policial.

De acuerdo a la comisionada, el objetivo de esta propuesta es reducir las estadísticas de accidentes de tránsito en el país.

Las autoridades de Tránsito también buscan la aprobación de multas de $500 para las infracciones leves, $1,000 para las graves y $1,500 para las muy graves. 

“La intención no es recolectar dinero, sino corregir a los conductores”, indicó Uriarte. “Hay que hacer responsables a los propietarios de vehículos y por eso buscamos el incremento de las multas”, agregó.

En cuanto a los registros de accidentes de tránsito del año pasado, se tiene una reducción del 5.6%, aunque la cifra de los lesionados y fallecidos aumentó.