Sucesos
Reportan 361 sismos en Ahuachapán debido a la activación de fallas geológicas
Dos de los sismos principales han tenido magnitudes de 5.3 y 5.1 grados, además se registran 359 réplicas cuyas magnitudes han sido de 1.9 y 4.4 grados.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) informó que desde la noche del domingo 15 de enero hasta las 10:00 de la mañana del martes 17 de enero, han sido reportados 361 sismos en el municipio de San Lorenzo, en Ahuachapán.
Según el Marn, el origen de la actividad sísmica es atribuida a la activación de fallas geológicas en la zona y no está asociada con la activación volcánica.
Dos de los sismos principales han tenido magnitudes de 5.3 y 5.1 grados, además se registran 359 réplicas cuyas magnitudes han sido de 1.9 y 4.4 grados.
La tarde del domingo 15 de enero fue registrado un sismo de 5.1 grados en la zona el cual dañó más de 100 viviendas en los municipios de Ahuachapán y San Lorenzo. Posteriormente otros sismos y réplicas fueron registrados y por ello las autoridades de Protección Civil Prevención y Mitigación de Desastres emitieron alerta roja en dichos lugares y alerta verde en municipios de Santa Ana.
📌#ElObservatorioInforma que continúa la serie sísmica entre el municipio de San Lorenzo, departamento de Ahuachapán, y territorio guatemalteco. El origen de esta actividad es atribuido a la activación de fallas geológicas en la zona y no está asociada con actividad volcánica.⚠️ pic.twitter.com/MH37QsqlxY
— Ministerio de Medio Ambiente (@MedioAmbienteSV) January 17, 2023