Fiscalía incauta armas de agentes del CAMST que participaron en disturbios en Santa Tecla
El ministerio público decomisó las armas para realizar las pruebas correspondientes para la investigación que se ha iniciado.
El ministerio público decomisó las armas para realizar las pruebas correspondientes para la investigación que se ha iniciado.
La alcaldía de Santa Tecla, además, aseguró que los agentes del CAMST solo atendieron a la legítima defensa porque estaban siendo agredidos.
Ante esa agresión, la Cruz Roja de El Salvador hizo un llamado mediante un comunicado a la población a que respeten su misión humanitaria, cuyo objetivo primordial es la de salvar vidas.
Según datos de Comandos de Salvamento, al menos 12 vendedores resultaron heridos con arma de fuego, de ellos, una vendedora es que la que ha resultado gravemente herida.
El Gobierno dijo que en el caso de la Policía Nacional Civil (PNC) se rige por un protocolo y que no han provocado lesionados en la disolución de la protesta
De acuerdo a Comandos de Salvamento, lo tres presentaban lesiones con piedras y fueron atendidos por socorristas de ese cuerpo de socorro en las cercanías donde ocurrieron los disturbios.
Son aproximadamente 200 vendedores los que se concentraron para evitar que el mercado se abriera.
Este joven de 26 años se trazó como meta graduarse de medicina luego de ver como una de sus hermanas sufría un tumor cerebral por el que terminó muriendo y que estuvo a punto de sacarlo de sus estudios que costeaba vendiendo minutas.
Los detenidos son una pareja de esposos y sus tres hijos, además, de la compañera de vida de uno de estos últimos.
La rastra donde estaba el producto pirotécnico se quemó por completo, aunque las pérdidas materiales aún no se han determinado así como las causas del incendio.