• Diario Digital | martes, 23 de septiembre de 2025
  • Actualizado 11:44

Internacionales - Estados Unidos

Lula da Silva: La comunidad internacional debe reducir el gasto en armas

El presidente de Brasil fue el primer presidente en hablar ante la Asamblea de la ONU, cumpliendo con la tradición. Criticó los “ataques contra la soberanía, sanciones arbitrarias y una tendencia creciente a las intervenciones unilaterales”.
Lula da Silva ONU 23-09-2025
Foto EST/Cortesía
Lula da Silva: La comunidad internacional debe reducir el gasto en armas

Según el presidente de Brasil, Luiz Inácio "Lula" de Silva, país que históricamente es el encargado de iniciar el debate de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la comunidad internacional debe revisar sus prioridades, reducir el gasto en armas y aumentar la asistencia al desarrollo. 

Asimismo, opinó, debe buscar aliviar el pago de intereses de la deuda extranjera de los países más pobres, sobre todo de las naciones africanas, y fijar normas internacionales de tributación mínima para que los "súper ricos" paguen más impuestos que los trabajadores.

"La democracia también se mide en función de la capacidad de proteger a familias y la infancia", dijo Lula da Silva, asegurando que las plataformas digitales ofrecen posibilidades para poder trabajar "como nunca antes nos lo habíamos imaginado", pero se han usado "para sembrar intolerancia, misoginia, xenofobia y desinformación".

"Internet no puede ser la tierra de la anarquía. Depende de los gobiernos proteger a los más vulnerables", recalcó.

El presidente brasileño aseguró que "la democracia pierde cuando cierra sus puertas y culpa a migrantes por los infortunios del mundo".

Lula da Silva afirmó que las democracias sanas están más allá de los rituales electorales: "Su fortaleza supone la reducción de las desigualdades y la garantía de los derechos fundamentales como alimento, seguridad, trabajo, vivienda, educación y salud".

"La pobreza es tan enemiga de la democracia como lo es el extremismo", indicó.

Comentarios