Davivienda reafirma su compromiso con el futuro tecnológico de El Salvador y se convierte en el primer banco en respaldar a CoreNest

Fotos EST/Cortesía Davivienda
Con esta alianza estratégica entre CoreNest, instituciones de gobierno y Davivienda, se impulsará el desarrollo de startups, la atracción de inversión y la transformación de El Salvador en el nuevo hub tecnológico de la región.

Davivienda marca un nuevo hito en la historia de la innovación en El Salvador al convertirse en el primer banco en respaldar a CoreNest, la plataforma global que proyectará al país como el Silicon Valley de América Latina. Con esta decisión, la institución financiera reafirma su compromiso con la transformación tecnológica y su propósito superior de enriquecer la vida con integridad, consolidando 140 años de trayectoria con una apuesta decidida por un futuro emocionante.

La llegada de CoreNest a El Salvador es fruto de una alianza histórico-estratégica entre el Gobierno, el sector empresarial y aliados internacionales. En este contexto, Davivienda se suma como socio pionero del ecosistema, liderando el compromiso del sector financiero privado con un proyecto que abre las puertas de la innovación global y consolida al país como referente en América Latina.

CoreNest es un programa de aceleración y capital de riesgo que ofrecerá a startups latinoamericanas un fondo inicial de $25 millones, acceso a mentoría internacional y un soft-landing en El Salvador. Este modelo no solo atraerá inversión extranjera, sino que también generará empleos de calidad, transferencia de conocimiento y nuevas oportunidades para la población salvadoreña.

“En Davivienda creemos en el poder de las ideas para transformar países, por eso reafirmamos nuestro compromiso al impulsar el ecosistema tecnológico convencidos que es una palanca clave para la competitividad, la inclusión y el desarrollo sostenible. Hoy damos un nuevo paso al impulsar a CoreNest, un proyecto que acelerará la innovación, abrirá oportunidades y marcará el futuro de El Salvador y de América Latina”, afirmó Gerardo Simán, Presidente Ejecutivo de Banco Davivienda El Salvador.

Para Davivienda El Salvador, este patrocinio representa mucho más que un apoyo institucional: es la confirmación de que Davivienda ve en la innovación un motor para transformar sociedades. Durante más de una década, el banco ha impulsado iniciativas que conectan a los jóvenes con oportunidades, como EspacioTec y Social Skin, demostrando su convicción de que la tecnología y el emprendimiento son claves para resolver los grandes desafíos sociales y económicos de la región.

Con este hito, Davivienda reafirma que su rol como banco va más allá de lo financiero: es un constructor de futuro que apuesta por un ecosistema sostenible e inclusivo, donde el talento de los emprendedores latinoamericanos se conecta con oportunidades globales. El liderazgo del banco demuestra que tradición e innovación pueden caminar de la mano para transformar positivamente la vida de las personas.

El primer programa de aceleración de CoreNest arrancará en febrero de 2026 y culminará en mayo con un Demo Day internacional, en el que startups de toda la región presentarán sus proyectos ante inversionistas, corporaciones y medios globales.