Negocios - Colombia
RojoTu Davivienda reveló su colección de moda, empleo y sostenibilidad para 2026
El proyecto de moda y bienestar RojoTu Davivienda nació hace ocho años para más de 18.000 colaboradores en la región, se consolida como una iniciativa multilatina que genera miles de empleos y promueve la sostenibilidad.

Este 2025, Cali, fue el epicentro del lanzamiento de RojoTu Davivienda, la iniciativa multilatina de moda y bienestar que en sus ocho años de historia ha generado miles de empleos directos, respaldado a más de 18.000 colaboradores en seis países y consolidado una red de artesanos, confeccionistas y emprendedores que transforman la cultura en desarrollo.
La “Sucursal del Cielo” fue elegida por su diversidad cultural, resiliencia y riqueza natural, convirtiéndose en el escenario perfecto para presentar la Colección 2026, bajo el lema “Realza tu instinto: responde al llamado de tu naturaleza”. Esta edición rindió homenaje a las comunidades de Tuchín (Córdoba), Usiacurí (Atlántico) y el pueblo Wayúu (La Guajira), cuyas manos expertas transforman fibras como la iraca y la caña flecha en piezas únicas que conectan tradición, identidad y respeto por el planeta.
Desde su creación, RojoTu Davivienda ha demostrado que la moda puede ser también una fuerza de transformación social y económica. En este tiempo ha involucrado a diseñadores de renombre como Lina Cantillo, Fiorella Perini, Beatriz Camacho, Hernán Zajar y Arturo Calle, quienes han puesto su creatividad al servicio de un modelo que une innovación, cultura y sostenibilidad.

“Cada pieza refleja la historia, el arte y la esencia de nuestras comunidades. Con RojoTu Davivienda reafirmamos que la moda puede ser consciente, ecoamigable y generadora de oportunidades”, afirmó Martha Luz Echeverri, Vicepresidente de Talento Humano y Administrativo de Davivienda, destacando que esta iniciativa ya trasciende fronteras y lleva productos con identidad colombiana a colaboradores y familias en distintos países.
A lo largo de su recorrido, el proyecto ha impulsado la Moda Circular, extendiendo el ciclo de vida de las prendas y reduciendo impactos ambientales, mientras fortalece la inclusión financiera a través de su conexión con comunidades vinculadas a los ecosistemas de DaviPlata.
Con este lanzamiento en Cali, Davivienda reafirma su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el bienestar de su gente, demostrando que el talento local, la cultura y el respeto por la biodiversidad son motores de transformación para Colombia y la región.