San Salvador

Diputados aprueban extender el período presidencial a seis años y habilitar la reelección

Foto EST/Cortesía Asamblea Legislativa
Con esta nueva medida, "se eliminarán las restricciones a los derechos de los ciudadanos para que ellos decidan hasta cuándo apoyar, o no, el trabajo de un presidente", indicó la Asamblea Legislativa.

La Asamblea Legislativa aprobó este jueves 31 de julio un pliego de reformas a la Constitución de la República referidas a los cargos de elección popular, en específico el de presidente de la República.

Con 57 votos a favor de los legisladores, el parlamento decretó una extensión del período presidencial a seis años (actualmente son cinco años), con la finalidad de sincronizar las elecciones de presidente y vicepresidente, de diputados y de concejos municipales cada seis años. Y se dejará una elección de medio término de alcaldes y diputados a los tres años de cada presidencia. 

Por otra parte, los diputados aprobaron establecer una reelección presidencial sin reservas. "Como diputados de la Asamblea Legislativa sabemos que es impostergable e ineludible sincronizar los tiempos electorales elevando el ejercicio de la presidencia hasta seis años, combinado con una reelección sin reservas, para que sea el pueblo quien a mediados de cada período presidencial, premie, castigue u oriente al presidente con más o menos diputados, en una elección de medio tiempo, y al final de su periodo podría haber una elección o su retiro del cargo por el voto mayoritario de la ciudadanía", indicaron los legisladores en los considerandos de las reformas.

Con esta nueva medida, "se eliminarán las restricciones a los derechos de los ciudadanos para que ellos decidan hasta cuándo apoyar, o no, el trabajo de un presidente", indicó la Asamblea.

Otra reforma aprobada es la eliminación de la segunda vuelta electoral en las elecciones presidenciales, con lo que los diputados aseguraron que se simplificará el proceso de elección popular y se contribuirá a un ahorro para el Estado. Con esta disposición, los resultados de las elecciones para presidente y vicepresidente serán definitivas en primera vuelta.

Para llevar a cabo las reformas constitucionales, los diputados aprobaron una disposición transitoria para recortar el actual período presidencial 2024-2029 y convocar a elecciones generales en el año 2027, para que sea a partir de esas elecciones que se lleven a la práctica las enmiendas aprobadas este jueves.