Política - Segunda plenaria
Asamblea evita caer en impago y compromete pago de deuda de pensiones a 30 años
El Gobierno debía pagar el próximo mes de octubre $91 millones que correspondía a la deuda de pensiones, con la reforma pasa la deuda a seis meses con los intereses que haya generado.

En una segunda plenaria en menos de 12 horas y tras aprobar la reforma de pensiones, los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron dos decretos que tienen como fin evitar el impago, pues traslada la deuda que el Gobierno debía pagar este mes de octubre para seis meses.
Estas son reformas a la Ley del Fideicomiso de Obligaciones Previsionales (FOP). la primera es un decreto transitorio que evita caer en impago pues permite al Gobierno pagar a seis meses lo que debía pagar este mes de octubre. La segunda reforma traslada la deuda general de pensiones de corto plazo a largo plazo.
Con esto, la deuda de pensiones se pagarán en un caso a 30 años plazo con un periodo de gracia de tres años.
“Con esto hemos superado cualquier miedo nacional o internacional que tuviera de impago. No hay impago. No va a haber impago, el acuerdo es de todas las fuerzas políticas. Justamente el objetivo era evitar el impago”, expuso el ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, la madrugada de este jueves al aprobarse los decretos.
Asimismo, ahora que la reforma de pensiones ya ha sido aprobada y la deuda se ha enviado a largo plazo, el Gobierno alivia sus finanzas y con la emisión de bonos se le inyecta liquidez al Estado para honrar sus compromisos.