• Diario Digital | jueves, 10 de julio de 2025
  • Actualizado 16:34

Política - Proceso de Destitución

Quijano confirma que está en proceso de destitución un empleado de Asamblea que vive en Estados Unidos y cobraba salario mensualmente

De acuerdo al legislador, el proceso legal se está realizando para poder destituir a la persona, pero que se debe seguir lo que manda la ley porque ya no quiere más demandas en la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de las que ya tiene. 

nueva asamblea ok 100
Quijano confirma que está en proceso de destitución un empleado de Asamblea que vive en Estados Unidos y cobraba salario mensualmente

El presidente de la Asamblea Legislativa, Norman Quijano, dijo en más de alguna ocasión que en la institución que preside hay diferentes tipos de empleados: los que se presentan, los que llegan a perder el tiempo y los que simplemente no asisten a trabajar; de este último tipo, se identificó el caso de un empleado que vive en Estados Unidos y cobraba su salario cada mes, razón por la cual se encuentra en proceso de destitución. 

"No recuerdo de nombres, pero había una persona en Estados Unidos que estaba contratado y que se encuentra en proceso de destitución y otros casos han sido separados ya del cargo, se les abre un expediente y se adjuntan las pruebas porque no se puede despedir a una persona sin justificación", dijo el presiente a El Salvador Times. 

De acuerdo al legislador, el proceso legal se está realizando para poder destituir a la persona, pero que se debe seguir lo que manda la ley porque ya no quiere más demandas, pues se derivaron gran cantidad de protestas luego de los despidos que realizó en la Asamblea. 

"Tengo demandas en la Sala de lo Contencioso, donde me están acusando de despidos arbitrarios, me trato de cuidar en eso y no me basta con que me digan, el empleado X nunca se ha presentado a trabajar, tengo que comprobarlo con la bitácora de marcaciones... todo para que no me vayan a decir a mí, lo tuvo cuatro meses sin trabajo así que le tiene que pagar los salarios vencidos", dijo Quijano.

Cuando se le consultó sobre los otros casos de este tipo, dijo que no manejaba los detalles pero confirmó que se encuentran en procesos de destitución porque, dijo, no es posible que estas personas cobren salario y no realizan las labores para las que están contratadas. 

Se hizo una lista de empleados en Europa y se pasó a junta directiva

El diputado del PCN Raúl Beltrhan Bonilla aseguró que se ha hecho una lista de personas que se detectó vivían en Europa y que estaban cobrando un salario mensual en la Asamblea, luego de que revelara en una entrevista con este medio la situación. Agregó que se les pasó un informe de la situación e incluso llegó hasta la junta directiva. 

"La persona que nos proporcionó los detalles, no solo a mí sino a toda la junta directiva, le dije que me diera los detalles, los aportes que tenga, las boletas, la remisión de los bancos y proporcionaron un par de nombres, pero nunca me dieron la transferencia para reconfirmar porque con todo gusto lo anuncio. Todo pasó a la junta, pero no sé qué más sobreaveriguaron" dijo Bonilla. 

El legislador pecenista dice que está en la disposición de hacer las medidas necesarias para que este tipo de cosas ya no sucedan en la institución y que incluso va a proponer que se les descuente a los diputados cuando lleguen tarde a las sesiones plenarias. 

"El jueves pasado estábamos citados para las 9:00 de la mañana y eran las 9:30 y no comenzábamos porque no había quórum, voy a proponer que se nos descuente a los que llegamos tarde, solo así nos vamos a corregir y a comenzar como un parlamento serio", explicó. 

También añadió que una de las soluciones para evitar verse en problemas en cuanto al número de empleados en la institución es que las personas que fueron contratadas por los diputados sean despedidos cuando si el legislador no logra ser reelecto y se vayan junto a él. 

"Por eso es que se fue engordando la planilla de empleados porque diputado que llegaba ponía su gente y cuando se iba el diputado, se moría o no era reelecto su gente ahí quedó y esa costumbre viene desde hace muchos años. Aquí debiese ser un contrato renovable cada año... los marqueros, los sinvergüenceros a mí no me cuadra porque a nosotros nos pagan por los 30 días", valoró. 

Comentarios