Polテュtica - San Salvador
Ministra de Salud en interpelaciテウn en la Asamblea: "No he generado una crisis de salud pテコblica"

La Ministra de Salud, Ana Orellana Bendek llegテウ hasta la Asamblea Legislativa para contestar las preguntas que le tenテュan preparadas los diputados por los problemas del agua del mes de enero, la titular negテウ que se produjera una crisis de salud pテコblica.
En el mes de enero fueron miles de habitantes del テ〉ea Metropolitana de San Salvador (AMSS) los que denunciaron que el agua que les estaba sirviendo la Administraciテウn Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) tenテュa un color cafテゥ, tenテュa mal olor y sabテュa feo. Fue hasta pasados unos dテュas que el Gobierno atendiテウ las denuncias. Los diputados llamaron a Orellana Bendek pero no atendiテウ, razテウn por la cual fue interpelada.
En la sesiテウn plenaria, la titular de Salud dijo que se monitorea constantemente el agua que sirve la ANDA y que son tres los estudios que esa cartera de Estado hace al lテュquido que se distribuye a la poblaciテウn.
"El Ministerio de Salud (Minsal) en su labor de vigilancia sanitaria del agua, verifica cloro residual, anテ。lisis microbiolテウgico y fテュsico-quimico, que tiene como objetivo verificar que el agua suministrada a los usuarios cumpla los reglamentos establecidos del Reglamento Tテゥcnico Salvadoreテアo (RTS). La vigilancia de la calidad de agua se realiza permanentemente a travテゥs de la red de muestreo de las cinco regiones de salud", expresテウ la ministra.
Explicテウ que no le corresponde a la cartera que ella dirige elaborar planes de saneamiento ambiental para garantizar que el agua potable llegue a la poblaciテウn, pues por ley le toca a la ANDA.
Sobre la forma en cテウmo se enteraron, dijo que fue en comunicaciテウn con el despacho y por las crecientes denuncias que se estaban haciendo en las redes sociales, por lo que se movilizaron para la recolecciテウn de muestras en distintas partes del AMSS.
Se trabajテウ junto con el MARN
Orellana Bendek dijo que cuando se empezテウ a detectar el problema se formテウ una comisiテウn en conjunto con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) para recolectar las muestras.
"Al momento tenテュamos anテ。lisis preliminares que mandara el RTS hacer y con los que contテ。bamos en ese momento. Comenzamos a hacer anテ。lisis del evento, ordenamos una comisiテウn de tテゥcnicos tanto de ANDA como el Ministerio de Medio Ambiente y Minsal para la recolecciテウn de muestras"
Las muestras, explicテウ, fueron procesadas por el laboratorio de ANDA para determinar quテゥ era lo que estaba pasando.
Detallテウ de que hasta antes del tres de enero, los parテ。metros del agua no mostraban variaciones, por lo que las algas comenzaron a afectar el agua potable hasta despuテゥs de esa fecha.
"El agua no habテュa presentando ningテコn parテ。metro de color ni olor fuera de la norma, previo a esa fecha, segテコn el RTS", dijo.
No hubo crisis de salud
Una de las preguntas que elaboraron las diputados, seテアalaba a la Ministra de Salud como responsable de una crisis de salud por el agua, mismo que ella descartテウ pues no sテゥ configuraba como una crisis.
"Es necesario definir el concepto de crisis de salud (...) una crisis de salud pテコblica se define como una situaciテウn que afecta una localidad, generalmente tiene impactos significativos en la comunidad, pテゥrdida de vidas y econテウmica, puede ser resultado de enfermedades, procesos industriales y eventos naturales, por lo que debe descartarse la existencia de una crisis durante el evento", expresテウ.
Aテアadiテウ que una "crisis de salud" implicaba la pテゥrdida de vidas humanas, cuestiテウn que no hubo durante la problemテ。tica del agua. "No he generado una crisis de salud pテコblica", agregテウ.