Autos de Gobernación, Salud, Defensoría del Consumidor, CSJ y alcaldías fueron vistos en periodo vacacional
Entre las denuncias está el vehículo que tenía asignado el diputado David Reyes, el cual fue visto en la frontera con Nicaragua
Un total de 15 denuncias fueron interpuestas ante la Secretaría de Transparencia en las que se alerta el posible uso indebido de vehículos nacionales en el período del 30 de julio al 7 de agosto, que corresponde a las vacaciones agostinas.
De acuerdo a la información de la Secretaría, las denuncias fueron interpuestas por ciudadanos insatisfechos ante el posible abuso al que incurren algunos servidores públicos al utilizar los bienes del estado para fines personales.
El 40% de las denuncias recibidas, corresponden a vehículos del órgano ejecutivo, otro 40% a diferentes municipalidades, mientras que el 20% restante corresponde a automotores de la Asamblea Legislativa, Corte Suprema de Justicia y la Universidad de El Salvador.
Entre las denuncias destaca el uso indebido de dos vehículos de la Asamblea Legislativa de placas particulares asignados al diputado David Reyes. Dichos vehículos habrían sido utilizados por la hermana del legislador para un viaje hacia Nicaragua donde no les permitieron el ingreso.
De acuerdo a la información de la Secretaría, dos vehículos de Gobernación fueron vistos en la carretera Troncal del Norte y otro en el parque de Atiquizaya. Un carro del Ministerio de Salud fue visto en la carretera que conecta Sonsonate con Juayúa, mientras que uno de la Defensoría del Consumidor, PNC y otro de los fondos especiales de la Fuerza Armada, también fueron fotografiados fuera de sus límites y horarios de trabajo.
El ministro de Gobernación, Ramón Arístides Valencia, afirmó que el pick up placas N 6-315 que fue visto sobre la Troncal del Norte fue utilizado para auxiliar a un grupo de Scouts, quienes habían invitado a personal de dicha cartera de Estado a una actividad en San Ignacio, Chalatenango, y que los exploradores trasladaban colchonetas y otros materiales en un bus que había sufrido desperfectos mecánicos.
Otros vehículos que circularon en el periodo vacacional fueron los de las alcaldías de Guaymango, Ahuachapán; Santa Rita, Chalatenango; el Congo, Santa Ana, y Ozatlán, Usulután.
También se fotografió un auto de la Corte Suprema de Justicia en las cercanías de Sertracen y uno de la UES en Petén, Guatemala.
Las denuncias fueron recibidas a través de dos canales en la aplicación “Yo Reporto”, que fue creada por la Secretaría para dicho fin y en la cuenta de twitter de la Secretaría.
El secretario de Transparencia, Marcos Rodríguez, aseguró que por el momento se está investigando si los vehículos estaban realizando actividades de trabajo.
“La denuncia de la gente es importante para prevenir y combatir los posibles actos de corrupción. Actualmente las redes sociales, con la contraloría ciudadana, nos ayudan a mejorar nuestro trabajo y a hacer que los recursos públicos sea utilizados de manera honesta y eficiente”, dijo Rodríguez.
El funcionario destacó que de comprobar que los vehículos eran usados de forma indebida se podrían aplicar sanciones administrativas que pueden ser amonestaciones o hasta suspensión sin goce de sueldo del servidor público que abusó del recurso.
Por el momento solo el ministro de Gobernación ha justificado el uso de un vehículo que supuestamente está asignado al gobernador de Sonsonate, Sidney Linares, quien dijo que cuando fue captado se dirigía a un evento oficial.