Pasaje de autobuses y microbuses se mantendrá fijo por un año más
La normativa se extiende ahora hasta el 31 de diciembre de 2026, con la finalidad de que los salvadoreños no se vean afectados en su economía con un aumento al pasaje.
La normativa se extiende ahora hasta el 31 de diciembre de 2026, con la finalidad de que los salvadoreños no se vean afectados en su economía con un aumento al pasaje.
La medida, aseguraron los legisladores, permite proteger la economía de los salvadoreños propietarios de vehículos, ya que no deberán incurrir en costos extras ni trámites para obtener nuevas placas.
El Gobierno además destacó que El Salvador ahora tiene una efectividad muy alta en la resolución de delitos por parte de las autoridades policiales y récords históricos en incautación de drogas en alta mar.
La cifra equivale a alrededor de 150 por ciento más de detenidos durante el día de Año Nuevo de 2025 que en la misma fecha del año pasado, indicaron las autoridades.
En el Plan de Fin de Año 2024, del 1 de diciembre de 2024 al 15 de enero de 2025, participarán más de 1,800 empleados de distintas instituciones para "garantizar una bienvenida y atención de calidad a visitantes y conexiones", apuntó el presidente de CEPA, Federico Anliker.
Durante el juicio se desvirtuó la versión de la defensa, que sostenía que el trauma craneoencefálico que causó la muerte de la víctima fue producto de una caída.