Judiciales - Condena
Condenan a 61 implicados en el caso de Operación Jaque, los máximos financistas de la MS
Con esta condena, agregó la FGR, se golpeó las finanzas de la MS en el que fue la primera operación contra líderes pandilleros de esa estructura criminal.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que 61 implicados en el caso conocido como Operación Jaque han sido condenados, entre los delitos que se les imputaron están homicidio, organizaciones terroristas, conspiración para cometer homicidio, tráfico de drogas y armas.
El proceso contra los financistas de la pandilla inició desde el 2016 y se logró la captura de pandilleros pertenecientes a esa estructura, entre los capturados estaba Marvin Adaly Ramos Quintanilla, alias "El Piwa", al que la fiscalía catalogó como "cerebro financiero" de la estructura.
Sin embargo, en abril de este año, ni la fiscalía ni el Juzgado que llevó el caso Jaque daban información certera sobre el paradero de Ramos Quintanilla, quien se hacía pasar por pastor evangélico mientras trabajaba en la logística financiera de la pandilla, incluso engañó a la Red de Pastores a la que pertenecía.
El coordinador de delitos de extorsión a nivel nacional de la FGR, Álvaro Rodríguez valoró que "ha sentado un precedente importante en cuanto a investigación de organizaciones de crimen organizado... El Tribunal ha tenido por establecido que la MS, por el tiempo que fue investigada tiene que ser considerada como una organización terrorista y esto por la prueba presentada por la Fiscalía".
Entre los condenados, confirmó FGR, están 32 líderes de diferentes rangos, entre los que destaca Borromeo Henríquez Solórzano, alias "diablo de Hollywood", quién dirigía a la pandilla desde el penal de máxima seguridad en Zacatecoluca.
El juicio contra los implicados tuvo diferentes inconvenientes, como fallas técnicas en la videoconferencia con el penal de Ciudad Barrios, lugar donde estaban recluidos algunos de los acusados, luego sufieron cortes de energía eléctrica.
La operación Jaque consistió en la detención de 87 personas a las que le atribuyeron diversos delitos y le incautaron prostíbulos, moteles, talleres mecánicos, buses, restaurantes, 106 vehículos, armas de fuego y $35 mil en efectivo.
Con esta condena, agregó la FGR, se golpeó las finanzas de la MS en el que fue la primera operación contra líderes pandilleros de esa estructura criminal.
¡Última Hora!
— Fiscalía El Salvador (@FGR_SV) 21 de agosto de 2018
61 implicados en #OperaciónJaque han sido condenados por Homicidio, Organizaciones Terroristas, Conspiración para cometer Homicidio, Tráfico de Drogas y Armas.
FGR coordinó la primera operación contra líderes de la MS-13, golpeando además las finanzas de la Mara. pic.twitter.com/8UsxBjW5d4
Cuatro implicados utilizarán brazaletes electrónico
El Juzgado Especializado de Sentencia “C” realizó audiencia especial posterior a haber emitido el fallo condenatorio contra los 60 imputados en la denominada “Operación Jaque”.
Dicha diligencia se hizo debido a que un aproximado de 50 condenados ya se les venció el plazo de la detención provisional -dos años-, pero solamente a ocho se pondrán en libertad, según lo dictamino por el juzgador, porque el resto están a la orden de otros Tribunales o cumpliendo otras condenas.
Los condenados Claudia Guadalupe Madrid, Haydee Arévalo Hernández y los empresarios de transporte público, Nelson de Jesús Aguirre Calderón, y su padre, Nelson Aguirre Martínez, utilizarán brazaletes electrónico, según el estudio de factibilidad que realizó la Dirección de Monitoreo de Centros Penales para determinar de acuerdo a los servicios básicos en los lugares de residencia, para ejercer control sobre estos medios.
Para los que gozarán de esta medida deberán de presentarse cada lunes a firmar al Juzgado hasta que se les entregue la Sentencia, asimismo no salir del país ni cambiar de domicilio sin previo aviso.