• Diario Digital | lunes, 21 de julio de 2025
  • Actualizado 13:23

Judiciales - Proceso

Finaliza juicio abreviado en caso Saca, el exmandatario y sus exfuncionarios ya no se presentarán a Tribunales

Durante esta semana se comenzará el juicio ordinario en contra del auxiliar de UFI quien no se sometió a un proceso especial como los demás imputados. Saca y el resto se presentará hasta la otra semana.

Caso Saca
Finaliza juicio abreviado en caso Saca, el exmandatario y sus exfuncionarios ya no se presentarán a Tribunales

El expresidente de la República, Elías Antonio Saca, y sus tres funcionarios se ausentarán en la sala de audiencia durante esta semana, ya que se dio por finalizada el proceso abreviado en su contra por los delitos de peculado y lavado de dinero y activos durante la gestión presidencial de 2004 a 2009. 

La Fiscalía General de la República (FGR) dio por finalizado el desfile de pruebas testimoniales y periciales en contra de los  exfuncionarios y los dos empleados de Casa Presidencial que desde que inició el juicio solicitaron un proceso abreviado a excepción del auxiliar de la Unidad Financiera Institucional (UFI), Pablo Gómez, quien a partir del miércoles 22 inicia su juicio ordinario, en el cual podría ser condenado por 25 años de cárcel por los mismo delitos que el expresidente. 

Dentro del juicio abreviado están el expresidente Saca; el exsecretario de la juventud, César Funes; el exsecretario de comunicaciones de la presidencia, Julio Rank y el exsecretario de la presidencia, Elmer Charlaix. Al igual que los dos empleados de Casa Presidencia: Francisco Arteaga y Jorge Castellanos. 

Por esta razón, los exfuncionarios solicitaron, a través de sus abogados defensores, que no era necesaria su comparecencia en la sala de audiencias, ya que el desfile probatorio en su contra ya su disuelta durante estas tres semanas.

“Para estos cuatro, ya ha terminado el juicio especial por lo tanto el tribunal ha pedido a bien dispensar de la presencia de ellos por en estos tres días se refiere a la prueba de cargo que va a desfilar en contra de Pablo Gómez que es la única persona que no quiso acogerse al proceso abreviado”, dijo Lisandro Quintanilla, abogado defensor de Julio Rank

El tribunal colegiado del Tribunal Segundo de Sentencia de San Salvador concedió la palabra a los imputados, quienes dijeron que a partir de ahora ellos ejercerán su defensa técnica. A pesar de que Arteaga y Castellanos están dentro del proceso especial, ellos decidieron quedarse en la audiencia. 

Por su parte la FGR señaló que Saca y los demás implicados en el caso deberán de presentarse la próxima semana durante el desarrollo de la prueba documental ya que esta atañe a los dos tipos de juicio. 

Durante la audiencia

Durante la jornada la FGR pasó a tres de sus testigos entre ellos un agente de la División de Investigaciones de la Policía Nacional Civil (PNC), quien determinó la realización de los registros de allanamiento en las empresas del Grupo Samix, S.A. de C.V., adjudicadas al expresidente Saca. En dichos procesos se recolectaron prueba como libros de contabilidad, facturas, entre otros. 

Así como también dos empleadas bancarias, una cajera del Banco Hipotecario y del Banco Cuscatlán, las cuales señalaron al auxiliar de la UFI, Pablo Gómez, como la persona designada al cobro de cheques durante la gestión presidencial. Según una de las testigos, Gómez llegaba a retirar cantidades que sobrepasaban los $50,000 provenientes de Capres.

Comentarios