Judiciales
Remueven de su cargo a director de Seguridad de la CSJ por fiesta de sindicalistas en sala de audiencias
Según un dirigente sindical, en lugar de Carlos Lozano, llegaría a su cargo un familiar del presidente de la CSJ, Armando Pineda Navas.

La tarde de este viernes, el director de Seguridad de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Carlos Humberto Lozano, fue removido de su cargo, por ser señalado de ser el responsable de la autorización de la fiesta desarrollada por el Sindicato de Empleados Judiciales Salvadoreños (SINEJUS) en la sala de audiencias 5-B, del Centro Judicial “Isidro Menéndez”.
De acuerdo a la información brindada por el secretario general del Sindicato de Empleadas y Empleados Judiciales de El Salvador (SEJES), Stanley Quinteros, a Lozano lo señalan por las acciones del pasado 25 de agosto, fecha en donde tres mujeres de un grupo musical bailaron y cantaron con poco vestuario.
Los miembros de SEJES no participaron en el evento, sino más bien los de SINEJUS. Incluso, algunos de los sindicalistas de esta última institución pasaron al frente a bailar con las mujeres.
“Como sindicatos consideramos que realmente no se está realizando los procedimientos correctos”, indicó Quinteros.
Además, comentó, en lugar de Lozano se nombrara al mayor Galoud, quien –según él- es yerno del presidente de la Corte Suprema de Justicia, Óscar Armando Pineda Navas.
Fuentes judiciales señalaron que se iniciará un proceso de destitución para el personal del Órgano Judicial que participó en la fiesta
Otras sanciones
La corte en pleno acordó, además, de imponer sanciones disciplinarias en contra del coordinador de la Oficina de Sala de Audiencias y Grabaciones del centro judicial ya que este incumplió el Artículo 53, literal “d”, de la Ley del Servicio Civil por falta notoria en el desempeño de su cargo por lo que no podrá presentarse a trabajar mientras no se tenga un resolución definitiva en su contra.
Otro de los amonestados fue el coordinador de la Oficina de Seguridad, que al igual que el director, fue señalado por incumplimiento a su deber.