• Diario Digital | lunes, 21 de julio de 2025
  • Actualizado 13:23

Judiciales - Destape a la corrupción

Jefe de Unidad Financiera Institucional de Casa Presidencial señaló que no existen registros de los gastos reservados de las presidencias de 1989 a 2002

El Tribunal finalizó este viernes la incorporación de la prueba testimonial, tanto de cargo como de descargo, por lo que se prevé que el próximo lunes inicien con la incorporación de la prueba documental y pericial.

Pablo Gómez
Jefe de Unidad Financiera Institucional de Casa Presidencial señaló que no existen registros de los gastos reservados de las presidencias de 1989 a 2002

El actual jefe interino de la Unidad Financiera Institucional (UFI) de la Presidencia de la República se presentó ante los jueces del Tribunal 2° de Sentencia de San Salvador para brindar sus declaraciones, tal y como lo había solicitado la defensa de Pablo Gómez al presentarlo como testigo del caso judicial en contra del expresidente Antonio Saca.

El empleado de Gobierno habló sobre un requerimiento que le solicitó la Fiscalía General de la República (FGR) sobre la ejecución de fondos reservados y bajo el nombre de quiénes se habría girado los cheques desde el período presidencial de Alfredo Félix Cristiani hasta el de Francisco Flores Pérez, ambos del partido ARENA.

El testigo leyó al Tribunal que en el periodo presidencial de Alfredo Cristiani (1989-1994), los cheques se emitieron a nombre de Mauricio Altschul Cisneros, Mauricio Sandoval y a nombre de Cristiani.

De acuerdo al encargado de la UFI, no se describió la totalidad de los cheques, debido a que no se encontró documentación que la reflejara.

Mientras que para el expresidente Armando Calderón Sol (1994-1999), los cheques fueron emitidos a nombre de él mismo (Calderón Sol) con una totalidad de 38 millones 624 mil 995 colones, actualmente serían 4 millones 414 mil 285 dólares.

Por otra parte, el testigo de descargo expresó que al expresidente Francisco Flores Pérez (1999-2004) se le emitieron cheques a nombre de él mismo, pero se desconoce el monto, pues tampoco se encontró documentación de los cheques.

Además, el testigo explicó que los fondos reservados adquieren un carácter especial por su tratamiento y por su destino o finalidad, requieren de discreción -fundamentada en la Constitución de la República entre otras- para que el presidente de la República las administre.

El Tribunal finalizó este viernes la incorporación de la prueba testimonial, tanto de cargo como de descargo, por lo que se prevé que el próximo lunes inicien con la incorporación de la prueba documental y pericial.

Comentarios