• Diario Digital | sábado, 09 de agosto de 2025
  • Actualizado 09:09

Social - Ahuachapán

Davivienda restaura ocho hectáreas de manglar y le apuesta a un futuro más verde para El Salvador

Esta iniciativa ha logrado sembrar más de 26,000 plántulas de mangle, dejar 60,000 listas en vivero y activar 1,800 metros de zona recuperada.
Visita al Manglar restaurado en la Barra de Santiago por parte de Davivienda Seguros, pasando por avistamiento de Cocodrilos en el Cana El Zapatero, en Ahuachapan, El Salvador, el 25 de julio de 2025.
Foto Banco Davivienda/ Salvador Melendez
Fotos EST/Cortesía Davivienda
Davivienda restaura ocho hectáreas de manglar y le apuesta a un futuro más verde para El Salvador

El Salvador vuelve a respirar verde. Davivienda El Salvador, a través de Davivienda Seguros, ha restaurado ocho hectáreas de manglar en la Barra de Santiago, Ahuachapán, como parte de su compromiso con el medio ambiente y su visión de construir un futuro más sostenible para todos.

¿Y por qué importa esto? Porque los manglares son héroes silenciosos: protegen nuestras costas de tormentas, limpian el agua, capturan carbono y dan vida a miles de especies. También son una fuente de trabajo y alimento para muchas familias salvadoreñas.

Manglar_Seguros_2025_122

Esta restauración forma parte del programa ambiental del Seguro de Vida Verde, un producto financiero que no solo protege a las personas, sino también a la naturaleza. Al adquirirlo, cada cliente se convierte en parte de este impacto positivo.

“En Davivienda no solo hablamos de futuro, lo estamos construyendo. Queremos que cada acción que tomemos, como individuos o empresas, sume al planeta”, expresó Rafael Puente, director de Davivienda Seguros.

Gracias al trabajo conjunto con FUNDEMAS, la Cooperación Alemana GIZ, y la participación activa de la Asociación de Mujeres de Barra de Santiago (AMBAS), esta iniciativa ha logrado sembrar más de 26,000 plántulas de mangle, dejar 60,000 listas en vivero y activar 1,800 metros de zona recuperada.

Visita al Manglar restaurado en la Barra de Santiago por parte de Davivienda Seguros, pasando por avistamiento de Cocodrilos en el Cana El Zapatero, en Ahuachapan, El Salvador, el 25 de julio de 2025.
Foto Banco Davivienda/ Salvador Melendez

Y eso no es todo: ha potenciado la inclusión, mediante el involucramiento de más mujeres de la zona están siendo capacitadas y generando ingresos gracias a estos proyectos, lo que convierte a la sostenibilidad en una oportunidad real para todos.

Así, Davivienda demuestra que hacer banca con propósito es posible, por ello invita a los salvadoreños a sumarse. Con cada póliza contratada ya sea de forma individual o colectiva con el seguro de vida verde para Pymes, está ayudando a construir una casa más próspera, incluyente y verde para todos los salvadoreños.

Comentarios