Social - La Unión
Brigadas de prevención y control del gusano barrenador llegan a la isla Conchagüita

Brigadas de prevención y control del gusano barrenador del ganado (GBG) por parte del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) arribaron esta semana a la isla Conchagüita, en el departamento de La Unión, para reforzar el combate contra el GBG en los animales y apoyar a los ganaderos de la isla.
"La intervención de las brigadas fue recibida de manera positiva por la comunidad ganadera de Conchagüita, ya que las acciones implementadas no solo contribuyen a combatir, sino también a prevenir de manera efectiva el GBG en los bovinos", indicó el MAG.
Noel Cañas, técnico del MAG quien forma parte de las brigadas, aseguró: “Hemos estado revisando el ganado en toda la isla Conchagüita, en La Unión, verificando que todos los animales estén sanos. No hemos encontrado casos de gusano barrenador. En el pasado ha habido, pero gracias a las buenas prácticas y las medidas que han tomado los productores han sabido salir adelante con la ganadería”.

En este contexto, el ganadero Arnoldo Maradiaga expresó su agradecimiento por el compromiso del Gobierno del presidente Nayib Bukele, cuyo esfuerzo y dedicación han sido clave para el bienestar de los productores y la salud del ganado.
“Nos sentimos agradecidos con el presidente y con los veterinarios porque han venido a la isla para atender nuestro ganado. Han desparasitado los animales para prevenir el gusano barrenador. También pusieron vitaminas para reforzar las defensas del ganado", enfatizó Maradiaga.
El MAG detalló que aunque algunas familias de la zona reportaron casos aislados en el pasado, los animales afectados fueron tratados a tiempo y se recuperaron satisfactoriamente, gracias al buen manejo que hicieron los ganaderos, lo que ha convertido a la isla Conchagüita en un ejemplo en cuanto a la prevención y el control del GBG.
La prevención es crucial y ante casos sospechosos es importante la atención rápida, recalcaron los técnicos a las familias de la isla. Las brigadas inspeccionaron y atendieron a más de 400 bovinos y además explicaron a los ganaderos que una de las medidas efectivas para prevenir es la vigilancia permanente en los animales para detectar heridas. Y, en caso de encontrarlas, se debe aplicar espray cicatrizante.