Sucesos - Preparativos
PNC desplegará a 23,000 miembros en elecciones presidenciales 2019 para garantizar seguridad
De ser necesaria que los electores regresen a las urnas en dado caso se realice una segunda vuelta –establecida para el 10 de marzo-, entonces también prestarían el servicio de seguridad.

Las autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC) dieron a conocer que el equipo que constituye esa entidad de seguridad pública se encuentra preparado para poder garantizar que todo marche en orden el día de las elecciones presidencial a desarrollarse el 3 de febrero de 2019.
Además, explicaron que de ser necesaria que los electores regresen a las urnas en dado caso se realice una segunda vuelta –establecida para el 10 de marzo-, entonces también prestarían el servicio de seguridad.
El comisionado Francisco Para Batres, oficial de enlace entre la PNC y el Tribunal Supremo Electoral (TSE), aseguró que contarán con 23 mil policías distribuidos en 1,595 centros de votación para que la población emita el libre ejercicio de su derecho al sufragio generando las condiciones de seguridad para su desplazamiento, emisión y retorno.
El oficial de enlace afirmó que la presencia policial está asegurada en las 9,568 juntas receptoras de votos (JRV), en el proceso de elaboración del paquete electoral hacia las 21 Direcciones de Organización Electoral (DOES) y en las 14 juntas electorales departamentales.
Parada Batres, dijo que el padrón electoral está compuesto por 5,268,411 ciudadanos habilitados para votar. Agregó que de acuerdo con el Código Electoral, la policía ha establecido un enlace por cada uno de los partidos políticos.
Por otra parte, aseguró que la imprenta asignada para la producción de las papeletas ya cuenta con seguridad, este desde que da inicio de la impresión de las mismas hasta que finalice el proceso.