Lorena Peña desmiente haberse mudado a Nicaragua: Un saludo desde Sivarmanagua
La expresidenta de la Asamblea Legislativa publicó un video en el que se burla de las versiones que señalan que se había mudado a vivir a Nicaragua.
La expresidenta de la Asamblea Legislativa publicó un video en el que se burla de las versiones que señalan que se había mudado a vivir a Nicaragua.
El vicepresidente consideró que para mayo del presente año su partido debe de haber definido la nueva dirigencia que se tendrá.
Una usuaria de redes sociales retuiteó unas declaraciones de Ernesto Muyshondt y lo acompañó con la frase “La soberbia de Neto, hundirá más al partido”, algo que Felissa Cristales compartió. Luego escribió un tuit donde dejó ver las diferencias que tiene con el edil capitalino.
Según declaraciones de la diputada, su familia le advirtió sobre las consecuencias que traería participar en la política cuando no estuviera de acuerdo con los demás miembros del partido tricolor.
Para Oliva, las incoherencias del partido de izquierda surgen por su discurso contra el neoliberalismo, razón por la que han criticado al partido ARENA, pero ellos han imitado o profundizado la práctica neoliberal. Agregó que el Frente tiene una ideología del pasado que no va acorde al tiempo actual.
Luego del fracaso de las presidenciales, el primer partido de los que formaron la coalición Alianza por un Nuevo País en decir que había acabado el esfuerzo electoral fue el PCN, mismo que fue el primero en decir que apoyaría a Bukele luego lo hicieron algunos diputados tricolor.
El listado puede variar hasta que sea oficializado ante el pleno esta semana.
El emisario para asuntos legislativos de NI y uno de los hombres de confianza del presidente electo Nayib Bukele, Mario Durán, dice que la población le dio un contundente mensaje a los partidos que han dominado los últimos 30 años.
En una entrevista televisiva, Lorenzana valoró algunas situaciones que le pasaron factura el FMLN en las pasadas presidenciales y una de ellas fue no desligarse del caso corrupción que la Fiscalía lleva contra el exmandatario actualmente asilado en Nicaragua.
El secretario de comunicaciones y gobernabilidad de la Presidencia, Roberto Lorenzana valoró que la población consideraba a Nayib Bukele como el candidato natural del partido, por lo que los ciudadanos no entendieron por qué el conflicto entre Bukele y Xochitl Marchelli era motivo de expulsión.