Sonia Cortez de Madriz y la magistrada del TSE Guadalupe Medina, entre los 31 profesionales que buscan ser titular de la PGR
El listado puede variar hasta que sea oficializado ante el pleno esta semana.
El listado puede variar hasta que sea oficializado ante el pleno esta semana.
El emisario para asuntos legislativos de NI y uno de los hombres de confianza del presidente electo Nayib Bukele, Mario Durán, dice que la población le dio un contundente mensaje a los partidos que han dominado los últimos 30 años.
En una entrevista televisiva, Lorenzana valoró algunas situaciones que le pasaron factura el FMLN en las pasadas presidenciales y una de ellas fue no desligarse del caso corrupción que la Fiscalía lleva contra el exmandatario actualmente asilado en Nicaragua.
El secretario de comunicaciones y gobernabilidad de la Presidencia, Roberto Lorenzana valoró que la población consideraba a Nayib Bukele como el candidato natural del partido, por lo que los ciudadanos no entendieron por qué el conflicto entre Bukele y Xochitl Marchelli era motivo de expulsión.
En esta entrevista, Araujo valora los hechos que se han suscitado tras los resultados electorales del pasado 3 de febrero que dejan por fuera de la Presidencia a los dos partidos que han dominado los últimos 30 años la política salvadoreña.
Las acusaciones surgieron en redes sociales.
"Si se eligen a las personas descalificadas, seguiremos en la misma situación y el pueblo se defraudaría en su esfuerzo al elegir a una nueva persona de quien se espera realíce mejoras para el país", detalló el arzobispo de San Salvador.
Asimismo, criticó la reunión que sostuvo con la embajadora Jane Manes e incluso lo señaló de "servil".
La figura de Nayib Bukele le llevó 1,434, 856 votos al partido celeste que en estos comicios participó por primera vez con un candidato propio.
Las acaloradas discusiones se dieron luego que el legislador motivara a las personas a ser caso omiso en asesinato a supuestos delincuentes.